Toyota presentó su primera escoba voladora

Parece que la marca japonesa podría hacer realidad el sueño de muchos fanáticos de ‘Harry Potter’ con la e-broom.
- Toyota GR Supra GT4, listo para su venta en 2020
- Toyota ofrecerá viajes en vehículos autónomos nivel 4 en verano
- Toyota Corolla, el auto más vendido a nivel mundial en el primer semestre de 2019
La e-broom es el nuevo prototipo de Toyota inspirado en las escobas voladoras; sí, tal como en las historias de Harry Potter
Una de las características que ha distinguido a Toyota es su interés por la tecnología que no sólo influye en sus prototipos o vehículos de producción que tiene a la venta en todo el mundo, si no porque sus avances quedan plasmados en todo tipo de productos.
Un ejemplo son los autobuses Toyota Sora que hace unos meses presentó y que serán parte del programa de movilidad para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como la variedad de robots que se encargarán de acercar personas de manera virtual o asistir a turistas con problemas de movilidad.
Pero su creatividad no queda ahí y es que hace unos días, la marca nipona presentó en Tokio la e-broom, un concepto de escoba voladora que parece sacado de los libros de Harry Potter.
Se trata de un prototipo que, en palabras de la marca, es una forma en que las personas y las máquinas se pueden integrar, al tiempo que le permite a los usuarios reafirmar la idea de que la movilidad no sólo es una necesidad a cubrir, si no que puede hacerse de manera divertida.
Durante la presentación no se dieron muchos detalles de su funcionamiento; lo único que se sabe es que será de funcionamiento eléctrico y tendrá una velocidad máxima de 30 km/h y será capaz de recorrer hasta 20 kilómetros por carga.
En lo que se refiere al diseño, Toyota puso mucho empeño en ello y resalta un mango en color dorado, muy bien esculpido que nos hace pensar en la famosa “Nimbus 2000” de Harry Potter y mediante el cual se controla la dirección y la velocidad, mientras que las cerdas, en diferentes tonos de azul, la hacen ver muy aerodinámica.
Lamentablemente la e-broom no vuela como tal pues debajo del cepillo se esconde una rueda que se encarga de los recorridos.
El diseño, con un mango dorado y cerdas en diferentes tonos de azul le dan un estilo mágico y moderno
Hasta el momento, no se sabe si la e-broom es sólo un capricho que les cumplieron a los diseñadores de Toyota o si podría ser el inicio de una nueva forma de movilidad individual pues recordemos que el fabricante japonés presentó un área de movilidad en el Auto Show de Tokio integrada por diversos dispositivos y vehículos orientados a los trayectos del futuro, sobre todo aquellos denominados recorridos de “última milla”.
Este tipo de vehículos, que están pensados para el inicio y fin de los trayectos urbanos que no son tan cortos como para caminar pero tampoco tan largos como para usar un automóvil, por lo que muchos fabricantes optan por scooters, motocicletas o patinetas. Además, como se trata normalmente de calles angostas, es necesario utilizar un transporte compacto, ligero y práctico.
Así que por ahora sólo nos queda esperar a ver si Toyota está dispuesta a lanzar la e-broom a la venta o si sólo se trató de una muestra de las opciones que podría incluir la marca en los próximos años para la movilidad alternativa.
De cualquier forma, ‘Pottermaníacos’, no sería un mal momento para ir tomándose en serio la idea de comenzar a organizar una liga de Quidditch.
>>>Te puede interesar: Los robots de Toyota que estarán en Tokio 2020

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
