Toyota desarrolla una manera de actualizar mapas para la conducción autónoma

La división de Toyota encargada del desarrollo de los vehículos de conducción autónoma creó una forma de actualizar los mapas de alta definición que son fundamentales para este tipo de conducción.
- Las llaves electrónicas de Kia, Toyota y Hyundai pueden ser hackeadas en segundos
- Toyota tiene nueva casa y se encuentra en Apaseo el Grande
- Toyota lanzará una nueva función de Supresión de Aceleración
Los mapas de alta definición comienzan a tener mucha demanda
La conducción autónoma se sigue desarrollando de forma paralela a otros objetivos de la industria automotriz como la tan sonada electrificación, por lo que se siguen dando pasos importantes para que en el futuro, los vehículos con conducción autónoma sean una realidad tangible así como ha ocurrido en otros procesos evolutivos en esta industria.
La empresa Toyota, por medio de la división Toyota Research Institute - Advanced Development conocida también como TRI-AD, ha desarrollado en conjunto con Dynamic Map Platform (DMP) una nueva manera de actualizar los mapas de alta definición con el fin de que se puedan detectar y procesar los cambios de las características de las vías, para así seguir optimizando el funcionamiento de los vehículos autónomos.
Este desarrollo es de gran ayuda ya que los mapas de alta definición comienzan a tener una gran demanda entre las empresas que también están desarrollado vehículos autónomos, así como sistemas de asistencia avanzada a la conducción y uno de los problemas con los que se encuentran estos mapas, son los constantes cambios que sufren las vialidades como el cambio de sentido de circulación, apertura y cierre de accesos o salidas a las vías rápidas, construcción de puentes, segundos pisos y otras incorporaciones a la infraestructura vial, por lo que una actualización más eficaz resulta muy atractiva.
El desarrollo de Toyota se ayuda de cámaras y sensores
Este sistema desarrollado por TRI-AD comenzará su fase de pruebas para demostrar que por medio de una plataforma de software abierto se puede realizar una actualización eficiente de los mapas. La plataforma de cartografía automatizada (AMP, Automated Mapping Platform por sus siglas en inglés) detecta los cambios que se producen en las vialidades partiendo de imágenes y datos recopilados por los sensores de los vehículos que se utilizan para estos fines.
El uso de datos recopilados por medio de los sensores y las cámaras, conseguirán una actualización más rápida de la que se consigue hasta el momento con el uso de vehículos técnicos costosos y los avisos de proyectos de obras públicas, por lo que se dejaría de depender de terceros para conseguir esa información. Las primeras pruebas del nuevo proceso de TRI-AD se realizarán en Japón durante el mes de abril.
>>> Te puede interesar: Toyota e Hino crearán un camión eléctrico de pilas de combustible

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
