Toyota completa carrera de 24 horas con un Corolla a base de hidrógeno

El motor del Toyota Corolla sufrió modificaciones para funcionar con hidrógeno y sorpresivamente para el equipo, completó la carrera.
- Estas son las nuevas Toyota Tacoma Trail Edition y TRD Pro 2022
- El Toyota Supra original de Rápido y Furioso será subastado
- Toyota recibirá sistemas ADAS de ZF y Mobileye
Recientemente Toyota compartió la noticia de que su Mirai rompió el récord de más kilómetros recorridos para un auto de hidrógeno. Sin embargo, no fue el único logro que el hidrógeno le dió a la marca, pues el 22 de mayo se corrieron las 24 horas de Fuji de la Super Taikyu Series donde Toyota compitió con un Corolla propulsado por un motor a base de hidrógeno.
Si bien el Mirai logró superar 1,000 km con una sola carga, el Corolla tuvo que hacer múltiples paradas para recargar el hidrógeno, ya que el motor que utilizó es el mismo 4 cilindros turbo de 1.6 litros del Toyota Yaris GR, pero se sustituyó el combustible con hidrógeno, además de cambiar ciertos componentes para lograr la combustión y emitir cero CO2 cuando se utiliza.
Una vez montado el motor y el Toyota Corolla listo, se le entregó al equipo Rookie Racing, quienes se encargan de preparar autos y llevarlos al límite en las carreras de resistencia y así conocer hasta dónde es capaz de llegar el auto y qué se puede mejorar para después aplicarlo en autos de calle, por lo que la victoria no es su meta, sino poder concluir la carrera con el auto que han preparado y el Corolla a base de hidrógeno no fue la excepción.
El auto recorrió 1,634 km y dio 358 vueltas
El Toyota Corolla logró mantenerse en la pista durante 11 horas y 54 minutos, prácticamente la mitad de la carrera. Ocho de las 12 horas restantes las pasó en los pits, sufriendo reparaciones y chequeos de seguridad, mientras que las 4 sobrantes se utilizaron en estar recargando el hidrógeno de los 4 tanques que se adaptaron en la parte trasera del auto.
Estas 12 horas en pista le valieron 358 vueltas en el Fuji Speedway al equipo Rookie Racing, menos de la mitad de las 763 vueltas que marcó el auto que ganó la carrera, pero para el equipo fue casi como haber ganado las 24 horas ya que sus 358 vueltas equivalen a 1,634 km.
Podrá ser que muchos no lo vean de la misma forma, pero para Akio Toyoda, director de Toyota y piloto del equipo Rookie Racing, fue algo fantástico. “Creo que hubo muchos hallazgos porque preparamos el auto a tiempo para esta carrera. Ahora sabemos cuáles son los problemas y esta carrera se ha convertido en un hito para que nos preparemos y vayamos más allá”.
A pesar de tener algunos contratiempos, logró terminar la carrera
También dijo que piensa que un futuro neutro en carbono no se creará a través de regulaciones o metas, sino más bien con pasión y acción. “Nuestro viaje hacia el futuro apenas ha comenzado, estoy seguro de que las 5.5 millones de personas que trabajan en la industria, además de muchas otras en Japón y en el extranjero, se emocionaron al ver el motor de hidrógeno competir en la carrera”.
Los problemas que se presentaron para el equipo Rookie Racing y su Corolla de hidrógeno fueron una pequeña fuga de hidrógeno que se reparó rápidamente. Un aumento en la presión en el motor que les tomó hora y media reparar, seguido de una falla en el sistema eléctrico que tomó 4 horas y finalmente, la ausencia de una tuerca en un amortiguador, problema que se pudo solucionar al tomar prestada la pieza de un Yaris GR de alguno de los integrantes del equipo.
Con la carrera del Toyota Corolla y el récord del Mirai, la firma está causando un impacto sobre el uso de los autos de hidrógeno y posiblemente podamos ver más opciones en el mercado utilizando este tipo de combustión y haciéndose un hueco en el futuro de cero emisiones.
>>> Te puede interesar: El Toyota Mirai rompe récord de distancia para un auto de hidrógeno
- TAG:
- Toyota
- Toyota Corolla
- Toyota México: Precios y modelos
- Toyota Highlander: Precios y versiones en México
- Toyota Hiace: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
