Toyota hace equipo con Aurora y Denso para desarrollar robotaxis

El fabricante japonés de autos pretende probar a finales de año, una flotilla de la minivan Sienna con tecnología autónoma, pensada para funcionar como servicio de robotaxis
- Toyota presentó la Sienna Hybrid 2021 en México
- Toyota ya es el mayor productor de autos del mundo
- Toyota lanza el C+Pod, una especie de Smart Fortwo japonés
Toyota hace equipo con Aurora y Denso para desarrollar robotaxis
El camino para la movilidad autónoma sigue construyéndose y cada vez son más fabricantes de autos que dedican recursos e investigaciones a este tema; uno de ellos es Toyota que recientemente se asoció con Aurora, una empresa dedicada a la conducción autónoma y Denso, una compañía japonesa de producción de autopartes, para desarrollar una flotilla de robotaxis.
Aunque no se dieron muchos detalles del acuerdo, se dio a conocer que se trata de un plan a largo plazo cuyo objetivo es implementar el hardware y software de Aurora en vehículos que empiecen a ser probados a finales de 2021.
La Toyota Sienna será parte clave del proyecto
De manera inicial, se probará la tecnología en la Toyota Sienna y se espera que para finales de año se hayan completado las fases de diseño y construcción para empezar con las pruebas de una flotilla de estas minivans.
Toyota probará la movilidad autónoma en su minivan Sienna
Luego del periodo de pruebas comenzaría la producción masiva de estos vehículos que serían usados como robotaxis para unirse en los próximos años, a plataformas de transporte compartido como Uber, por ejemplo.
Eso sí, Aurora dejó claro que ya trabaja con Denso para la producción en masa de algunos componentes clave para el manejo autónomo mientras que con Toyota se enfoca en una solución de servicios integrales para que, cuando los robotaxis sean lanzados, incluyan por ejemplo financiamiento, seguro y mantenimiento.
Para Aurora, este acuerdo es algo emocionante porque juegan un papel clave en la competencia de conducción autónoma al asociarse con el mayor fabricante y la red de transporte más grandes del mundo, no sólo para el desarrollo del vehículo, sino de todo el servicio.
En tanto, Toyota señala que el desarrollo del proyecto se debe a que comparte la visión con Aurora de crear crear y hacer realidad la movilidad para todos, enfocándose en tecnología que mueva a la gente de forma segura y responsable.
Se espera que las pruebas de la Sienna autónoma se hagan a finales de 2021
Aurora impulsa su visión futurista
Hay que recordar que Aurora ha trabajado constantemente en los últimos años para compartir y extender su visión de movilidad autónoma y para muestra está la compra de la división de vehículos autónomos de Uber a finales de 2020, aprovechando la venta de garage de la plataforma de transporte compartido que también se deshizo de su segmento de bicicletas y scooters eléctricos que vendió a Lime, mientras que los vehículos aéreos fueron entregados a Joby Aviation.
Antes de esta compra, la compañía de tecnología también hizo algunos acuerdos con Volkswagen, Hyundai y FCA para el desarrollo de movilidad autónoma, así como con el fabricante de camiones, Paccar, con quien trabaja en en un proyecto orientado a vehículos autónomos de grandes dimensiones.
En cuanto a Toyota, se ha mantenido muy discreto respecto a sus planes para la conducción autónoma y sólo ha publicado algunos datos respecto a algunas pruebas y tipos de sensores que utiliza pero no se ha visto mucho de los vehículos en operación.
Aurora espera consolidar su plan de robotaxis con Toyota y Denso
Se sabe del programa "Chauffeur", un software de manejo autónomo enfocado a que el humano queda fuera de la ecuación de manejo ya sea en todos los entornos o dentro de un dominio de conducción restringido.
Éste se complementa con "Guardian" que es un sistema de asistencias de manejo similares al Autopilot de Tesla pero hasta el momento no se ha dicho si se incluirá en alguno de los vehículos de la marca.
A esto hay que sumar los efectos de la pandemia, pues el fabricante había anunciado que ofrecería un sistema de transporte para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, plan que ha podido consolidarse debido al retraso del evento.
>>>Te puede interesar: Toyota prepara nuevos modelos eléctricos para Norteamérica


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
