Togg, la primera marca turca de autos eléctricos

30/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Togg, la primera marca turca de autos eléctricos

Turquía entró de lleno en la movilidad eléctrica con el lanzamiento de su primera marca nacional de autos, la cual lleva por nombre Togg.

Togg, la primera marca turca de autos eléctricos

Erdogan presumió que los prototipos se construyeron con tecnología local

Togg fabricó sus primeros prototipos con tecnología local

Turquía cerró el año con la presentación de uno de sus proyectos más ambiciosos dentro de la industria automotriz. Los esfuerzos de 5 grandes empresas del país euroasiático permitieron la creación de Togg, la primera marca de autos eléctricos de origen turco. Si bien el objetivo a corto plazo es consolidarse dentro del mercado local, las aspiraciones del grupo van mucho más lejos y contemplan la expansión a diferentes mercados.

Una fecha histórica

La presentación de los prototipos de Togg se convirtió en un evento nacional, ya que incluso contó con la participación del presidente Recep Tayyip Erdogan. El líder político calificó la creación del fabricante de autos turco como un hecho histórico, ya que coloca a Turquía dentro de la carrera hacia nuevos sistemas de movilidad.

El funcionario destacó que los prototipos de Togg fueron fabricados únicamente con tecnología local. Asimismo, recalcó que el consorcio tiene la capacidad de producir vehículos sin tener que recurrir a proveedores externos, ya que todas refacciones y sistemas se pueden fabricar dentro de sus fronteras.

“No tenemos que comprar a nadie una licencia o un permiso. Nosotros mismos hemos llevado a cabo todos los componentes tecnológicos (…) [Además], no contaminan el medio ambiente, dado que trabajarán con una tecnología de cero emisiones”, expuso durante la presentación de Togg.

Cabe mencionar que Turquía figuraba hasta ahora dentro del mapa de la industria automotriz como un país exportador. Varias marcas reconocidas a nivel mundial, tales como Ford, FIAT Chrysler, Renault, Toyota y Hyundai, tienen plantas de producción en su territorio, desde donde envían unidades a Europa.

Entre los modelos presentados estuvo un sedán

Togg presentó un sedán y una SUV

Los primeros autos de Togg

Durante el evento de presentación, Togg develó al mundo un par de modelos. Entre ellos, se encuentra una SUV y un sedán, los cuales todavía se encuentran en fase de desarrollo. El objetivo es que lleguen a los puntos de venta en 2022, por lo que todavía habrá que esperar un tiempo para verlos circulando por las calles de Ankara.

De acuerdo con Togg, serán 5 modelos en total los que estarán construidos sobre esta plataforma de movilidad sustentable. Aunque dicha estructura está fabricada con tecnología propia, el consorcio decidió apostar por el conocimiento de Pininfarina para el diseño exterior. Se percibe la filosofía de la marca italiana por su estética elegante, sofisticada y tecnológica. 

Entre los rasgos que llaman la atención se encuentra su parrilla cerrada, los acabados en cromo y la instalación de unos espigados faros con iluminación LED. En la parte baja del frontal sobresalen sus tomas de aire verticales, las cuales atraen las miradas por una luz LED que actúa como embellecedor. Asimismo, la óptica trasera se basa en calaveras unidas por una tira de luz que atraviesa toda la cajuela.

La cabina de los prototipos se caracteriza por incorporar varias pantallas en el tablero

En el interior, los prototipos de Togg destacan por su tablero con numerosas pantallas digitales

El interior de los prototipos de Togg marcha por la misma línea, intentando resaltar su sofisticación y vanguardismo tecnológico. Cobran gran protagonismo sus pantallas digitales montadas en el tablero, además de integrar una adicional en la parte baja de la consola central. Asimismo, sustituye los espejos retrovisores por paneles que muestran imágenes en perspectiva para mejorar la visibilidad de lo que sucede a los costados.

En el apartado mecánico, los prototipos de Togg ofrecen 2 configuraciones motrices. La primera de ellas con una potencia de 170 caballos de fuerza para el eje trasero, mientras que la segunda eleva la cifra hasta los 395 caballos y con tracción total. Esta última es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.8 segundos, sumado a que lleva una batería de ion-litio que permite recorrer hasta 500 kilómetros por carga completa.

De acuerdo con Togg, las baterías podrán recargarse mediante sistemas de suministro de 150 kW. Esto quiere decir que alcanzarán 80% de su capacidad en solo 30 minutos.

La configuración motriz de 395 caballos de fuerza permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos

Una de las configuraciones del tren motriz propuestas por Togg permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos

>>> Te puede interesar: Alemania es el país con más eléctricos en Europa

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más