The Boring Company termina los primeros túneles de alta velocidad para coches eléctricos

17/05/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
The Boring Company termina los primeros túneles de alta velocidad para coches eléctricos

A través de su empresa The Boring Company, Elon Musk avanza en el proyecto de construcción de túneles para la circulación de coches eléctricos y autónomos a altas velocidades.

The Boring Company termina los primeros túneles de alta velocidad para coches eléctricos

Los túneles empezarían a funcionar en enero de 2021

The Boring Company finalizó la construcción de ambos túneles

Elon Musk es uno de los nombres más conocidos en el mundo del motor, debido a que está al frente de una compañía líder en la industria: Tesla. Sin embargo, el magnate tiene otras empresas ligadas al sector de la movilidad, las cuales también encabezan proyectos ambiciosos y que ayudarían a construir las ciudades del futuro. Este es el caso particular de The Boring Company, una firma excavadora que ejecuta un proyecto piloto e innovador en la ciudad de Las Vegas, Nevada.

Los túneles de alta velocidad

Esta semana trascendió que The Boring Company completó la construcción de los 2 túneles para coches autónomos y eléctricos en la llamada ciudad del pecado, un proyecto que busca redefinir la movilidad de personas a través de vías exclusivas para transitar a máxima velocidad. En el caso particular de esta magna obra de infraestructura, ambos túneles están diseñados para desplazar a personas en torno al Centro de Convenciones de Las Vegas.

La tecnología utilizada en estas vías hará que los coches autónomos circulen a velocidades elevadas por un tramo de 1.6 kilómetros, lo que permitirá movilizar a alrededor de 4,400 personas por hora. Aunque la idea a futuro sería emplear los túneles para instalar alguna especie de metro urbano de alta tecnología, empezará a operar con autos eléctricos con cierto nivel de autonomía.

El arranque de operaciones en los túneles de Las Vegas tendría lugar en enero de 2021, una fecha que está a la vuelta de la esquina. Aparentemente, la idea es que se puedan utilizar para el Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos que se celebra en el inmueble. De acuerdo con gente del Centro de Convenciones, la firma de Elon Musk ya comenzó a realizar excavaciones para la construcción de las estaciones de pasajeros.

“Es un hito que no solo representa los primeros pasos de un transporte futurista en La Vegas, sino que muestra la capacidad de seguir innovando pese a los tiempos difíciles y continuar satisfaciendo las necesidades de los viajeros (...) Las Vegas continúa rompiendo límites y vemos hacia delante para ofrecer este tipo de soluciones de transporte vanguardistas”, comentó el presidente del centro, Steve Hill.

La idea original era utilizar cápsulas autónomas

Estarían listos para entrar en operaciones en enero de 2021

El transporte del futuro, según Elon Musk

Originalmente, Musk pensaba estrenar estos túneles con cápsulas que circularan a gran velocidad. Sin embargo, el desarrollo de estos módulos tomará varios años. Ante la complejidad, se decidió apostar por los vehículos 100% autónomos, sin embargo, tampoco se alcanzó un grado de desarrollo suficiente. Por último, los ingenieros de The Boring Company reconocieron que era necesario adaptar la infraestructura a los vehículos eléctricos actuales.

La solución de la empresa atraviesa por colocar una clase de soportes circulares a los costados de cualquier coche eléctrico. De esta manera, se rompe la idea de que los túneles solo permitirán el uso de modelos de la marca.

La compañía detalló que estos artefactos le permitirán al vehículo circular a velocidades de hasta 240 km/h de forma segura, ya que transitará sin necesidad de girar el volante o realizar alguna maniobra de conducción. De esta forma, se podría recorrer toda una ciudad en cuestión de minutos, además de poder movilizar a numerosos grupos de personas en tiempo récord.

The Boring Company materializa la visión de Elon Musk sobre el transporte del futuro, sin embargo, su idea de los túneles de alta velocidad para coches autónomos ha causado polémica. De acuerdo con los especialistas, si tiene éxito su implementación en la ciudad de Las Vegas, podríamos ver la proliferación de estos túneles para coches eléctricos en varias de las principales del mundo. 

>>> Te puede interesar: Tesla reanuda producción en California violando la cuarentena 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más