Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas

31/07/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas

Elon Musk anunció que Tesla está dispuesta a suministrar elementos como baterías y software a los fabricantes de vehículos eléctricos que lo requieran.

Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas

El 2020 parece ser el mejor año para Tesla, ya que se ha posicionado como una de las marcas de automóviles más valiosas en el mercado y continúa con sus planes de expansión a lo largo del mundo. Ahora ha anunciado que están abiertos a cooperar con otros fabricantes para que los vehículos eléctricos se afiancen completamente.

Tesla 1

Tesla se ha posicionado como una de las marcas más importantes 

Tesla ayudará al crecimiento de los automóviles eléctricos

Recientemente, Elon Musk declaró que Tesla está abierto a licencias de software y al suministro de trenes de potencia y baterías. Solo tratamos de acelerar la energía sustentable, no de aplastar a los competidores”. Estás palabras abrieron la puerta a una nueva posibilidad dentro del desarrollo de automóviles eléctricos a nivel global, ya que Tesla podría ayudar a que diversas firmas puedan concretar sus proyectos de automóviles eléctricos.

De acuerdo con los analistas de mercado, Tesla es la firma que se encuentra mejor posicionada en la fabricación de baterías, ya que la compañía tiene acuerdos comerciales con Panasonic, Contemporary Amperex Technology y LG para la fabricación de las mismas, componente que no todas las empresas automotrices tienen la capacidad, ni la solvencia para producir.

Tesla 2

La producción de baterías es un área donde la firma estadounidense lleva ventaja

Por otro lado, el desarrollo de software para la conducción autónoma es un tema en donde Tesla cuenta con años de experiencia, comercializar estos programas puede reducir el tiempo de planeación y comercialización de este tipo de vehículos a nivel mundial. Este nuevo paso en la estrategia comercial de Tesla puede impulsar por completo a un sector que lleva tiempo expandiéndose.

Los contras de la propuesta de Tesla

Esta iniciativa de Elon Musk puede traer algunas problemáticas para la industria automotriz, ya que al comercializar estos componentes con otras marcas se puede generar un efecto peligroso para las firmas que llevan más tiempo en el mercado. Park Chul-hwan, profesor de la Universidad de Seo Jeong lo analiza de la siguiente forma:

"El suministro podría reducir las barreras de entrada para los nuevos fabricantes de vehículos eléctricos, lo que representa una amenaza potencial para los fabricantes de automóviles convencionales, que tienen sus propias plataformas".

Tesla 3

Existe el riesgo de crear una dependencia comercial con esta marca

Además de ello, esta estrategia hará que las pequeñas firmas generen una dependencia con Tesla, lo que elevaría el valor de la firma estadounidense y reduciría su competencia comercial. El nuevo movimiento de Tesla parece ser una iniciativa que ayudará a que los automóviles eléctricos se posicionen en todo el mundo. Sin embargo, también puede ser una estrategia para poner en jaque a las industrias convencionales.

>>> Te puede interesar: Tesla admite que recibió apoyo gubernamental en la pandemia

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más