Tesla revisaría la opción de invertir en Guanajuato

El gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo señaló que ha entablado comunicación con Tesla sobre la posibilidad de tener una planta en su estado.
- ByD Han EV, el retador de Tesla llega desde China
- Tesla reanuda producción en California violando la cuarentena
- Tesla amenaza con irse de California y mudarse a Nevada o Texas
El gobierno de Guanajuato logró llamar la atención de Tesla
Usando como premisa aquel refrán tan conocido en México que dice "a río revuelto, ganancia de pescadores", hace algunas semanas el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo postuló a su demarcación para que Tesla invirtiera en una planta para la fabricación de sus vehículos, lo que al parecer ha comenzado a tener eco dentro de la empresa dirigida por Elon Musk.
Todo comenzó cuando Musk hizo público en Twitter su malestar con el gobierno del condado de Alameda en California por no permitirle abrir su fábrica en aquella ciudad como parte de las medidas de control de Estados Unidos para reducir los contagios de coronavirus en la unión americana.
Fue entonces que Rodríguez Vallejo intentó llamar la atención de Tesla dejando un mensaje en respuesta a las publicaciones de Musk en el que decía: "Elon Musk, debería echar un vistazo a Guanajuato, somos la industria automotriz más dinámica en Latinoamérica con 7 plantas de ensamblaje operando en nuestro territorio. Estaría encantado de recibir a su equipo aquí para hablar un plan de negocios para Tesla. Saludos cordiales, Gobernador de Guanajuato, México".
En días recientes el propio gobernador de Guanajuato en declaraciones para un canal de noticias, señaló que hubo un acercamiento con personal de Tesla en México en el que refrendó su ofrecimiento, mientras que la compañía le hizo una solicitud para analizar la posibilidad de invertir en el Bajío mexicano. Dicha solicitud consistió en un reporte muy detallado de empresas que sean proveedoras de Tesla y que tuvieran sucursales en el estado de Guanajuato y con ello poder hacer un análisis de costos considerando la lista de proveedores.
Tesla podría aprovechar a los proveedores que tiene en el estado
Diego Sinhué Rodríguez Vallejo mencionó en la entrevista que son cuatro las empresas tienen instalaciones en el estado que tienen relación con Tesla por lo que el reporte detallado ya fue enviado al equipo de Tesla para su análisis lo que para el gobernador ya representa un paso adelante.
Recordemos que dentro de la industria automotriz mexicana, el estado de Guanajuato tiene un lugar especial en términos de desarrollo pues marcas como General Motors, Volkswagen, Honda, Mazda y recientemente Toyota tienen plantas en distintas ciudades de ese estado.
>>> Te puede interesar: Tesla baja precios de sus autos en Estados Unidos y China
- TAG:
- Tesla
- Guanajuato
- Elon Musk

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
