Tesla pierde demanda en Noruega y tendrá que pagar a los afectados

26/05/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Tesla pierde demanda en Noruega y tendrá que pagar a los afectados

Un tribunal noruego ha declarado culpable a Tesla por reducir la autonomía de sus vehículos con una actualización de software, ahora la firma estadounidense deberá pagar una fuerte suma de dinero a cada uno de los demandantes.

Tesla pierde demanda en Noruega y tendrá que pagar a los afectados

La firma liderada por Elon Musk se ha visto envuelta en un nuevo escándalo, hace no mucho tiempo la firma tuvo problemas en China por motivos de seguridad nacional, el año pasado Tesla tuvo que llamar a revisión 30 mil unidades que se encontraban en China por fallas mecánicas. Ahora se enfrenta a un problema legal en Europa, ya que la firma fue declarada culpable en Noruega y ahora tendrá que reparar el daño.

Tesla 1

El Model S es uno de los afectados en Noruega

El problema surgió por una actualización de software que produjo la reducción de autonomía

30 dueños de vehículos Tesla interpusieron una demanda en contra de la firma, pues consideran que la firma afectó intencionalmente el rendimiento de sus autos eléctricos, hecho que ha sido comprobado por las autoridades de Noruega quienes han fallado a favor de los propietarios y han fijado un monto que debe pagar Tesla a cada uno de los afectados.

El problema en cuestión es la reducción de autonomía y potencia de recarga de los modelos Model S y Model X equipados con baterías de 85 kWh. Los demandantes y las autoridades señalan que el origen del problema fue una actualización del sistema hecho por Tesla, en concreto se trata de la actualización 2019.16.2.

Tesla 2

El problema fue originado por una actualización de software

Poco tiempo después de instalar esta actualización, los dueños afectados comenzaron a notar una reducción en la autonomía de sus autos eléctricos. Las autoridades determinaron que los Model S y Model X de Tesla perdieron alrededor de 11% de autonomía en un lapso de tiempo no mayor a 5 semanas, sumado a eso se detectó que las cargas rápidas habían perdido potencia, lo que retrasaba el proceso para recargar por completo estos modelos.    

En primera instancia, Tesla justificó la reducción en la autonomía y recargas diciendo que era una medida para proteger el estado de las baterías de sus modelos y para alargar su tiempo de vida útil. Sin embargo, los dueños consideran que esta acción deliberada atenta contra el rendimiento de sus autos eléctricos, que contrario a lo que dice Tesla, puede acortar su tiempo útil pues la reducción de autonomía puede aumentar. Las autoridades de Noruega consideran que los dueños tienen la razón y por ello han fallado a su favor.

Las consecuencias del fallo en contra de Tesla

En primer lugar, las autoridades noruegas señalaron que Tesla debe pagar a cada uno de los demandantes 136,000 coronas noruegas, que al tipo de cambio actual son 324,268 pesos, lo que elevaría considerablemente la cantidad de dinero a desembolsar. Pero la situación puede agravarse, pues se estima que hay 10,000 posibles unidades afectadas en Noruega, cada uno de estos dueños puede sumarse a la queja de los 30 demandantes y reclamar la compensación económica.

Tesla 3

La Model X vio reducidas su autonomía hasta en un 11%

Además del problema económico al que se puede enfrentar Tesla en Noruega, esta demanda abre la puerta a más quejas en otras latitudes, pues las afectaciones por actualizaciones parecen ser una actividad recurrente en los autos eléctricos. De momento, Tesla aún puede apelar la decisión de las autoridades noruegas, o bien, negociar con los afectados, pero el panorama no es muy alentador para la marca estadounidense.

>>> Te puede interesar: Tesla ya no aceptará Bitcoin por causas ambientales

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más