Tesla está trabajando en una nueva batería para el Model S

La marca norteamericana quiere que sus autos sigan siendo protagonistas entre los eléctricos por ofrecer un gran rango de autonomía. Por ello, están preparando una nueva batería para su sedán más grande.
- Mattel venderá una Tesla Cybertruck en 8,000 pesos
- La electrónica de los autos Tesla, 6 años adelantada a sus rivales
- Alemania frena construcción de gigafábrica de Tesla por deforestación
Tesla está trabajando en una nueva batería para el Model S
- 1. Todo viene en el firmware
- 2. Situaciones actuales y posibles mejoras
- 3. Model 3 y Model Y no podrían alojar esta batería
El Model S tendrá una batería ligeramente más grande
Los ingenieros de Tesla están trabajando en un nuevo y más grande paquete de baterías que busca poner fin a la ansiedad de falta de rango que sigue haciendo que muchos no opten por un auto eléctrico cuando tienen la oportunidad de hacerlo.
Cabe destacar que la marca no ha anunciado planes concretos para darles a sus autos un aumento en el rango de kilómetros que pueden recorrer con una sola carga, pero un hacker de nombre Jason Hughes, encontró algunos secretos que se esconden en la versión de firmware más reciente lanzada vía actualización inalámbrica a los autos de la marca norteamericana.
Todo viene en el firmware
Mediante un tuit, el hacker mencionado anteriormente dijo que pasó algo de tiempo escarbando entre todo lo que tiene el firmware más reciente de Tesla para el Model S. Entre todo ello, resaltó, algunas variantes fueron ajustadas para reconocer a 108 grupos de celdas de energía, y hablan de un paquete con una potencia de 450 voltios.
Además de esto, encontró un identificador de paquetes de batería que está asociado con un, hasta ahora inédito, bloque con una capacidad utilizable de 109 kilowatts-hora (kWh), lo cual, le daría al Tesla Model S la capacidad de recorrer poco más de 640 kilómetros sin tener que recargarse.
Habrá actualizaciones para toda la gama pero no se sabe cuándo exactamente
Algunos otros ajustes mínimos, destacó, sugieren la preparación para nuevos paquetes y configuraciones de baterías para los Tesla Model S, Model X y Model 3 en algún punto, aunque todavía no se sabe con certeza cuándo.
Situaciones actuales y posibles mejoras
Lo que Hughes explicó en su cuenta de Twitter, vendría a ser evidencia de las modificaciones necesarias al software de Tesla para soportar baterías de más de 100 kWh de capacidad. Esa batería de 100 kWh, para quien no lo recuerde, es la más grande que la marca fabrica en este momento, y le da al Model S una autonomía máxima de 620 kilómetros con la última actualización recibida.
El salto de 100 a 109 kWh no es realmente grande, pero es lo suficiente para que el Model S supere las ansiadas 400 millas de rango en condiciones reales de manejo. En nuestra notación métrica es menos importante superar esa marca, pero también se agradecerá cuando finalmente llegue a los autos eléctricos.
La SUV de la marca, la Tesla Model X, puede recorrer un máximo de 564 kilómetros cuando se configura con el mismo paquete de baterías de 100 kWh. Esta cantidad ya es bastante aceptable para este tipo de autos.
Estaban deseando superar las 400 millas de rango en Estados Unidos
En Estados Unidos, superar las 400 millas de rango es realmente importante porque contribuirá a hacer que el Model S refuerce su reputación como el campeón del rango de autonomía en el segmento de los autos eléctricos. De hecho, el director ejecutivo de la compañía y cofundador de la misma, Elon Musk, anunció recientemente que esta marca estaba al alcance, y todo parece apuntar a que buscará cumplir con esa promesa más rápido de lo esperado.
La Model X es más grande, pesada, y menos aerodinámica, así que llegar a esa meta de las 400 millas, o más de 640 kilómetros, será más difícil, pero un rango estimado de 603 kilómetros con esa nueva batería no está nada mal y no se aleja mucho de la realidad.
Tanto Model S como Model X recibieron recientemente un incremento de 27 y 37 kilómetros de rango respectivamente por medio de la actualización de firmware mencionada anteriormente. Obviamente Tesla no puede enviar un nuevo paquete de baterías como una actualización, y este cambio tendrá que ser llevado a cabo en las líneas de ensamblaje, así que quienes deseen obtener el beneficio de una batería más grande, tendrán que comprar un auto completamente nuevo.
Model 3 y Model Y no podrían alojar esta batería
Aunque todavía no hay ningún pronunciamiento oficial por parte de la marca norteamericana, es probable que el Model 3 y la Model Y no ofrezcan esta configuración debido a que son muy pequeños para alojar una batería de 109 kWh en sus entrañas, pero el Model S y la Model X serán los encargados de tenerla.
Según lo visto, el firmware nuevo de Tesla contiene un montón de información útil, pero todavía no hay datos oficiales sobre los costos o plazo en el que estará disponible este nuevo y más grande paquete de baterías.
Se desconoce el tiempo de carga
De momento tampoco sabemos cuánto tiempo demorará en ser cargado en su totalidad, pero es bastante probable que la compañía californiana anuncie todos estos datos en los siguientes meses para continuar con su buena racha. También es de esperarse que este nuevo paquete de baterías sea uno muy solicitado en lugares donde los cargadores rápidos no son precisamente abundantes.
>>> Te puede interesar: Tesla patenta nuevas formas de mejorar la conducción autónoma


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
