El Tesla Model 3 se convierte en el eléctrico más eficiente

El Tesla Model 3 destronó al Hyundai Ioniq en el ranking de los autos eléctricos más eficientes del mercado.
- Los próximos Tesla podrían tener sonidos personalizados
- Video: Tesla Model S P100D desafía a un Porsche Taycan Turbo S en prueba de aceleración
- Tesla producirá 1,000 Model 3 a la semana
El Tesla Model 3 superó al Hyundai Ioniq en eficiencia energética
Hasta hace algunas semanas, el Hyundai Ioniq podía presentarse como el automóvil eléctrico más eficiente del mercado; sin embargo, perdió dicho privilegio después de su renovación. Ahora, este lugar de honor pertenece al Tesla Model 3, después de la serie de mejoras que implementó mediante las actualizaciones OTA sobre el Standard Range Plus, la versión de entrada del representante de la firma estadounidense.
Si bien los coches eléctricos están ligados por naturaleza al concepto de eficiencia, esto no quiere decir que todos los vehículos con dicho sistema de propulsión son iguales. Al final del día, la eficiencia alude directamente a la cantidad de energía que se necesita para mover la unidad.
Tesla destrona a Hyundai
La Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio a conocer los resultados obtenidos por el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq. Cabe recordar que dicha institución tiene entre sus quehaceres evaluar la eficiencia de los vehículos que se encuentran dentro del mercado estadounidense, tomando como unidad de medida el consumo de combustible en millas por galón.
En el caso de los vehículos eléctricos, la medición se realiza de forma diferente. La unidad de medida utilizada por la agencia estadounidense es millas por galón de gasolina equivalente (MPGe), la cual fue introducida en noviembre de 2010 por la propia organización. La referencia apareció por primera vez en la etiqueta Monroney del Nissan Leaf y el Chevrolet Volt.
Para fines prácticos, un total de 33.7 kWh equivale a 3.78 litros. De esta forma, resulta más sencillo llevar a cabo la comparación de eficiencia energética entre automóviles de combustión interna con vehículos eléctricos. Acorde con los datos de la EPA, los híbridos enchufables como el popular Toyota Prius Prime obtienen una nota elevada de eficiencia al quedarse en las 133 MPGe.
La actualización del Hyundai Ioniq, que contempla el uso de una batería de 38.3 kWh, obtuvo 136 MPGe, una cifra que se quedó corta a la hora de compararla con el Tesla Model 3 Standard Range Plus. Dicho vehículo arrancó su comercialización este 2019 en el mercado estadounidense, además de haber mejorado en este apartado a raíz de las actualizaciones.
El representante de Tesla arrojó una autonomía de 402 kilómetros con el ciclo de homologación EPA, uno de los datos más bajos hasta el momento de los que tiene registro la organización sobre un sedán 100% eléctrico. En tanto, la eficiencia fue cifrada en 141 MPGe, superando así a su principal rival incluso después de su actualización.
El proceso de restyling no benefició al Hyundai Ioniq en materia de eficiencia energética
Hyundai se mantiene en la pelea
A pesar de que el Tesla Model 3 Standard Range Plus logró mejorar su calificación, no pudo superar en espacios urbanos al Hyundai Ioniq eléctrico previo al proceso de restyling. Dicho vehículo, aunque se trata de una edición anterior, se mantiene como el vehículo eléctrico más eficiente en ciudad con 150 MPGe. Si nos limitamos a espacios urbanos, el contendiente de Tesla se queda 2 unidades por debajo.
El sedán de la compañía de Elon Musk se vuelve a alzar como el más eficiente a altas velocidades, donde rebasa con facilidad las 121 MPGe del Ioniq al registrar 132 MPGe. Esto se debe a que el vehículo de Tesla presume un gran comportamiento aerodinámico, resultado de un diseño mejor trabajado y optimizado para los viajes en carretera.
- TAG:
- Tesla Model 3

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
