El Tesla Model 3 se convierte en el eléctrico más eficiente

El Tesla Model 3 destronó al Hyundai Ioniq en el ranking de los autos eléctricos más eficientes del mercado.
- Los próximos Tesla podrían tener sonidos personalizados
- Video: Tesla Model S P100D desafía a un Porsche Taycan Turbo S en prueba de aceleración
- Tesla producirá 1,000 Model 3 a la semana
El Tesla Model 3 se convierte en el eléctrico más eficiente
El Tesla Model 3 superó al Hyundai Ioniq en eficiencia energética
Hasta hace algunas semanas, el Hyundai Ioniq podía presentarse como el automóvil eléctrico más eficiente del mercado; sin embargo, perdió dicho privilegio después de su renovación. Ahora, este lugar de honor pertenece al Tesla Model 3, después de la serie de mejoras que implementó mediante las actualizaciones OTA sobre el Standard Range Plus, la versión de entrada del representante de la firma estadounidense.
Si bien los coches eléctricos están ligados por naturaleza al concepto de eficiencia, esto no quiere decir que todos los vehículos con dicho sistema de propulsión son iguales. Al final del día, la eficiencia alude directamente a la cantidad de energía que se necesita para mover la unidad.
Tesla destrona a Hyundai
La Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio a conocer los resultados obtenidos por el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq. Cabe recordar que dicha institución tiene entre sus quehaceres evaluar la eficiencia de los vehículos que se encuentran dentro del mercado estadounidense, tomando como unidad de medida el consumo de combustible en millas por galón.
En el caso de los vehículos eléctricos, la medición se realiza de forma diferente. La unidad de medida utilizada por la agencia estadounidense es millas por galón de gasolina equivalente (MPGe), la cual fue introducida en noviembre de 2010 por la propia organización. La referencia apareció por primera vez en la etiqueta Monroney del Nissan Leaf y el Chevrolet Volt.
Para fines prácticos, un total de 33.7 kWh equivale a 3.78 litros. De esta forma, resulta más sencillo llevar a cabo la comparación de eficiencia energética entre automóviles de combustión interna con vehículos eléctricos. Acorde con los datos de la EPA, los híbridos enchufables como el popular Toyota Prius Prime obtienen una nota elevada de eficiencia al quedarse en las 133 MPGe.
La actualización del Hyundai Ioniq, que contempla el uso de una batería de 38.3 kWh, obtuvo 136 MPGe, una cifra que se quedó corta a la hora de compararla con el Tesla Model 3 Standard Range Plus. Dicho vehículo arrancó su comercialización este 2019 en el mercado estadounidense, además de haber mejorado en este apartado a raíz de las actualizaciones.
El representante de Tesla arrojó una autonomía de 402 kilómetros con el ciclo de homologación EPA, uno de los datos más bajos hasta el momento de los que tiene registro la organización sobre un sedán 100% eléctrico. En tanto, la eficiencia fue cifrada en 141 MPGe, superando así a su principal rival incluso después de su actualización.
El proceso de restyling no benefició al Hyundai Ioniq en materia de eficiencia energética
Hyundai se mantiene en la pelea
A pesar de que el Tesla Model 3 Standard Range Plus logró mejorar su calificación, no pudo superar en espacios urbanos al Hyundai Ioniq eléctrico previo al proceso de restyling. Dicho vehículo, aunque se trata de una edición anterior, se mantiene como el vehículo eléctrico más eficiente en ciudad con 150 MPGe. Si nos limitamos a espacios urbanos, el contendiente de Tesla se queda 2 unidades por debajo.
El sedán de la compañía de Elon Musk se vuelve a alzar como el más eficiente a altas velocidades, donde rebasa con facilidad las 121 MPGe del Ioniq al registrar 132 MPGe. Esto se debe a que el vehículo de Tesla presume un gran comportamiento aerodinámico, resultado de un diseño mejor trabajado y optimizado para los viajes en carretera.

- TAG:
- Tesla Model 3

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
