Tesla se plantearía un Model 3 Hatchback para competir con el Volkswagen ID.3

26/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Tesla se plantearía un Model 3 Hatchback para competir con el Volkswagen ID.3

La competencia cada vez es más dura entre los fabricantes de autos eléctricos, a los que recientemente se sumó Volkswagen con su ID.3. Tesla quiere seguir dando batalla y se plantean una versión hatchback del superventas Model 3.

Las cosas se están poniendo cada vez más interesantes en la búsqueda del auténtico coche eléctrico de las masas. Volkswagen parece ir por el camino correcto, y esto hará que Tesla tome algunas decisiones, destacando la creación de una nueva adaptación del Tesla Model 3: el superventas que volvió a hacer rentable a la marca californiana.

De acuerdo con el medio británico Autocar, la marca de Estados Unidos estaría pensando en continuar su estrategia global de masificación y buscaría recortar los ímpetus de las marcas tradicionales de coches con el lanzamiento de un hatchback accesible y compacto.

Lo anterior es información que proviene del análisis de una conferencia que mantuvo Elon Musk con los inversionistas de Tesla. Se cree que el nuevo auto, enfocado principalmente en el mercado europeo -que siempre ha mostrado bastante aceptación por los hatchbacks-, sería una versión reestilizada y adaptada del Model 3 existente, y podría ser fabricado al lado del sedán en la nueva planta de Tesla cerca de Berlín, en Alemania.

Tesla Model 3

Estaría basado en el Model 3 actual

En la conferencia antes mencionada, Elon Musk mencionó que Tesla no podrá alcanzar el éxito si no hace autos verdaderamente accesibles. Lo que le preocupa más sobre el punto en el que la marca se encuentra actualmente, reveló el propio director ejecutivo de la marca estadounidense, es que no han logrado hacer que sus autos sean suficientemente accesibles para los clientes, y, reconoció, deben arreglar esto.

Sin revelar demasiados detalles, y con la finalidad de mantener los lanzamientos de nuevos productos de Tesla tan en secreto como sea posible, Musk confirmó que sería bastante razonable asumir que podrían fabricar alguna especie de vehículo compacto, y probablemente algún otro con mayor capacidad, aunque esto último es desconcertante.

Sin embargo, este hipotético nuevo compacto de Tesla podría estar a bastante tiempo de convertirse en una realidad, y es que cabe recordar que la marca todavía debe arrancar la producción de otros modelos como el camión Tesla Semi, el Tesla Roadster y la Tesla Cybertruck. Y como si no fuera suficiente, en Tesla deben repensar la Cybertruck para el mercado europeo ya que en su estado actual no se puede comercializar en el viejo continente por razones de seguridad.

Aún así, un auto más accesible que el Tesla Model 3 será fundamental, en un futuro, para asegurar que la marca podrá competir en un escenario real con otros ejemplares de marcas más experimentadas, como el Volkswagen ID.3 y el Peugeot e-208.

Volkswagen ID.3

El Volkswagen ID.3 se convierte en un rival a vencer

Otro punto a resaltar es que la fábrica de Tesla en Alemania, que empezaría a ensamblar autos en julio de 2021, podría ser un factor clave para el costo del nuevo modelo gracias a la “revolución de la ingeniería automotriz” que Musk promete, y que tiene como columna central a una fundidora masiva de aluminio.

Esta máquina de fundición busca simplificar el proceso de ensamblar una carrocería de tipo unibody, que tradicionalmente se lleva a cabo doblando, soldando y pegando una diversidad de paneles y otros componentes. De acuerdo con Musk, este nuevo proceso que ya está siendo utilizado en la planta de California para la fabricación de la Model Y, reduce el número de partes de ensamblaje de cada vehículo desde 70 hasta apenas dos, haciendo que el proceso sea más barato y simple.

En teoría, esta nueva máquina haría que fabricar un hatchback sea bastante más sencillo, ahorrándole a la marca de California mucho tiempo de desarrollo y costos para la preparación de sus líneas de producción, bajando el precio del auto como resultado.

>>>Te puede interesar: Tesla Dating, la aplicación para los amantes de Tesla

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más