Tesla entregó sus primeros autos ensamblados en China

La marca de autos eléctricos Tesla acaba de entregar en Shanghái su primera hornada de Model 3 producidos en China.
- Youtuber transforma un Tesla Model 3 en una pick-up
- Tesla Model 3 obtiene 5 estrellas en el Euro NCAP
- No hay planes de suspensión neumática en el Model 3: Musk
Tesla entregó sus primeros autos ensamblados en China
Los primeros Model 3 chinos ya fueron entregados
Tesla acaba de realizar la entrega de sus primeros quince Model 3 ensamblados en su nueva gigafábrica de China, cerca de Shanghái. Esta planta es la primera que tiene la marca en funcionamiento fuera de los Estados Unidos.
Los primeros Tesla Model 3 chinos, recién salidos de las líneas de producción, fueron entregados a empleados de la propia marca en China, realizando exactamente lo mismo que hizo cuando comenzó la producción del sedán en California en julio de 2017, entregando sus primeros Model 3 a trabajadores de la firma norteamericana.
De esta forma, da inicio la segunda oportunidad para que Tesla pueda probar si Elon Musk acierta con sus predicciones acerca de cuántos automóviles pueden ensamblar y vender.
Después de entregar sus primeros Model 3 en 2017, la marca pasó por unos duros meses en lo que Elon Musk llamó “infierno de producción”, y es que fallaron consistentemente en lograr los ambiciosos objetivos trazados por el propio Musk, teniendo que lidiar con dificultades financieras al grado de que prácticamente se quedaron sin dinero para la producción de los automóviles.
De acuerdo al portal Bloomberg, los inversores apuestan a que esta vez será diferente, y es que las acciones de la marca han estado más altas desde que la compañía reportó una sorprendente rentabilidad a finales de octubre.
El fabricante se encuentra en cimientos más firmes, habiendo superado las dificultades que limitaron la producción inicial del Model 3, y haciendo lo necesario para superar el ritmo de ventas de los vehículos eléctricos de muchas otras marcas. La planta de China ya está ensamblando más de mil vehículos por semana y apunta a duplicar ese ritmo durante 2020, de acuerdo con Song Gang, el director de producción en la planta.
Sin embargo, hay dudas
Pero sin importar cualquier progreso realizado, todavía hay quienes dudan de la marca. Un ejemplo de ello es Jeffrey Osborne, un analista del Banco de Inversión Cowen & Co., quien predijo que Tesla se quedará corta en el cumplimiento de sus metas de entregas para 2020.
Hay quienes creen que no cumplirán sus objetivos
Osborne dijo que la marca entregará alrededor de 101 mil vehículos en el cuarto trimestre del año, quedando casi 4 mil unidades por debajo del objetivo que han trazado para el año, que es de al menos 360 mil coches entregados.
El analista de Cowen & Co dejó claro que duda que la demanda para el Model 3 continuará siendo tan alta como hasta ahora, y esto se debe a que los consumidores estarán menos interesados en el auto cuando los subsidios bajen en China y en los Países Bajos, así como con la expiración del crédito federal para ese auto en los Estados Unidos.
Un ánimo de júbilo en la ceremonia
Dejando de lado las dudas que tienen algunos sobre la marca, en la ceremonia de entrega de los primeros Model 3 chinos, el ánimo fue de alegría. Cerca de 200 personas, incluyendo a periodistas y empleados, se reunieron en la planta para presenciar cómo Tom Zhu, representante de Tesla en China, entregaba los primeros vehículos. Uno de los empleados que recibió el auto se lo regaló a su novia junto con flores y le propuso matrimonio.
Con propuesta de matrimonio incluída
Más trabajadores recibirán vehículos en los próximos días, y las entregas a los clientes comenzarán en enero, indicaron representantes de la marca en el evento. La planta de China representa una piedra angular en los planes de Elon Musk por hacer a Tesla una auténtica marca global. El mes pasado, Tesla anunció sus planes de construir una fábrica en Alemania para atender la creciente demanda europea de vehículos eléctricos.
>>>Te puede interesar: Tesla producirá 1,000 Model 3 a la semana

- TAG:
- Tesla Model 3

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
