Tesla se convirtió en la marca de autos más valiosa

El crecimiento de Tesla ha llevado a la marca de autos eléctricos a convertirse en el fabricante de automóviles más valioso del mundo, superando a Toyota.
- Tesla revisaría la opción de invertir en Guanajuato
- Tesla baja precios de sus autos en Estados Unidos y China
- El Tesla Model S ahora es más veloz con el modo Cheetah Stance
Tesla se convirtió en la marca de autos más valiosa
Tesla lo ha logrado, ahora es la marca más valiosa
El pasado miércoles 10 de junio sucedió un hecho histórico para Tesla, al menos en el plano bursátil. Las acciones de la firma de autos eléctricos superaron los mil dólares llegando a los 1,016.90. Este hecho significó que la marca alcanzará los 188,610 millones de dólares como valor total, lo que marca un precedente para la marca que se fundó en 2003.
El crecimiento de la firma estadounidense ha sido meteórico
Al alcanzar esta cifra, Tesla ha superado a Toyota quien ostentaba el primer lugar con un valor en la bolsa de valores de 179,000 millones de dólares. Además de ello, la firma comandada por Elon Musk ha dejado atrás a firmas como Grupo Volkswagen (con un valor de 85,720 millones de dólares), Daimler (con un valor de 47,120 millones de dólares) y Ferrari (con un valor de 43,410 millones de dólares).
El lanzamiento de la Cybertruck impulsó a la marca
Otro punto a considerar sobre la cifra récord para Tesla es que en comparación con Toyota, la firma de autos eléctricos registra un volumen de ventas mucho menor que el de la firma nipona. Toyota registró más de 10 millones de unidades vendidas en 2019, mientras que Tesla alcanzó las 367 mil unidades. El incremento de su valor en la bolsa de valores es producto del crecimiento del sector de los autos eléctricos a nivel mundial.
Un crecimiento exponencial
Llegar al primer puesto en la bolsa de valores significó un esfuerzo de 17 años para Tesla, donde la firma tuvo que ganarse un lugar en la industria automotriz y lograr afianzar sus modelos. Sin embargo, el 2019 significó el punto de quiebre para esta empresa, en el tema bursátil, ya que en el mes de junio del año pasado las acciones de Tesla estaban cotizadas en 200 dólares, para noviembre llegaron a los 350 dólares.
Poco tiempo después de la presentación de la Tesla Cybertruck las acciones se dispararon a los 418 dólares. Así abrieron el 2020 y en cuanto entramos al mes de febrero la firma de autos eléctricos alcanzó la cotización de 917 dólares por acción. Para esas fechas la meta de superar a Toyota se veía cerca, pero el brote del coronavirus frenó este ascenso, de hecho en los puntos más críticos de la pandemia para Tesla, el valor de las acciones se desplomó hasta los 300 dólares.
Autos como el Roadster son parte de la expansión de la marca
A partir de marzo vino la recuperación de Tesla de la mano del reinicio de la producción de autos. El crecimiento también se debe a la especulación financiera, donde la firma de autos eléctricos ha insinuado sobre la posibilidad de abrir una fábrica de baterías en el Reino Unido, además de las intenciones de optimizar la producción de autos en China, en pocas palabras, el 2020 se perfila como el año para la expansión global de Tesla y de ahí el aumento del valor de la marca. Para el siguiente año se esperan nuevos proyectos por parte de Elon Musk quien ahora tiene la tarea de mantener a la empresa como la más valiosa en lo que autos se refiere.
>>> Te puede interesar: Tesla estaría trabajando en una van para 12 pasajeros

- TAG:
- Tesla Cybertruck
- Tesla

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
