Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi

03/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi

Tesla se ha vuelto la referencia en rango de autonomía y tecnología para los autos eléctricos. El CEO de Audi reconoce que se encuentran por delante de todos. Dos años, según él.

Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi

Cuando hablamos de tecnología en los autos eléctricos, siempre se nos viene a la mente Tesla. Al tratar sobre los rangos de autonomía con una sola carga en coches eléctricos, la referencia también es Tesla. Esto es cierto también para el CEO de Audi, quien ha admitido que Tesla se encuentra dos años por delante del resto de competidores de la industria en algunas áreas clave de la producción y el funcionamiento de sus autos eléctricos.

Markus Duesmann, el nuevo director ejecutivo de Audi, no ha escondido sus intenciones de enfocarse en vehículos eléctricos, y por ello es que se encuentra tomando como referencia al líder de este tipo de coches: la marca norteamericana Tesla.

Audi e-Tron

Audi se encuentra por detrás de Tesla en tecnología y eficiencia

El director ejecutivo de Audi recientemente mencionó a la agencia Reuters, en declaraciones que fueron recogidas por varios medios relacionados con el mundo de los autos, que la firma californiana aventaja a sus principales competidores.

Duesmann mencionó que actualmente Tesla tiene baterías más grandes debido a que sus autos están fabricados alrededor de éstas: es una forma distinta de crear los coches. Además de esto, también destacó que la marca norteamericana aventaja al resto en términos de computación y arquitectura de software, y por supuesto, en la conducción autónoma.

Para cerrar la brecha, Duesmann se encuentra retocando a Audi con el objetivo de desarrollar un modelo pionero de forma rápida y “libre de burocracia”. Respecto de esto, detalló que busca evitar los procedimientos normales que ya se encuentran mecanizados en el desarrollo de sus coches, y cambiar rápidamente a un esquema similar al de una compañía emergente, como en su momento lo fue Tesla.

De hecho, el nuevo grupo de la compañía, dedicado a automóviles eléctricos y conducción autónoma ya fue formado y lleva por nombre Artemis. Este nuevo equipo tiene por meta desarrollar un automóvil eléctrico altamente eficiente que llegue a las calles en 2024. 

La eficiencia, cabe destacar, es uno de los puntos más fuertes de Tesla en sus autos eléctricos. En contraste con esto, la marca alemana se ha ubicado bastante por debajo de lo esperado con su primer vehículo 100% eléctrico, la SUV Audi e-Tron, que se ubica más cerca del Porsche Taycan que de la Tesla Model X en cuanto a rango de autonomía.

Audi e-tron sistema eléctrico

La falta de eficiencia de la e-Tron se puede explicar por la política conservadora de las baterías

Sin embargo, la falta de eficiencia de la SUV alemana se puede explicar por la política conservadora del fabricante en cuanto a la capacidad de su set de baterías, dejando una gran porción inutilizada para el “buffer”, es decir, prevención de la degradación a través de permitir la carga sólo en cierto rango del total de las celdas.

En Volkswagen también creen que Tesla les aventaja

Por otra parte, en lo referente al software, el Grupo Volkswagen, al que Audi pertenece, ha tenido ciertos problemas con el lado informático del ID.3 y el Volkswagen Golf. En este tenor, el director del grupo alemán admitió que Tesla también les lleva cierta ventaja.

Herbert Diess, director ejecutivo de Volkswagen, fue quien admitió que Tesla lleva la delantera. De acuerdo con la revista alemana Automobilwoche, al funcionario de la marca alemana le preocupa el nivel de desarrollo de los sistemas de asistencia de Tesla, y es que medio millón de vehículos trabajan como parte de una red neuronal que continuamente recolecta datos y entrega a los clientes una nueva experiencia de manejo cada 14 días como propiedades mejoradas mediante actualizaciones: no hay ningún otro fabricante que pueda hacer esto, indicó el CEO de Volkswagen.

>>>Te puede interesar: La electrónica de los autos Tesla, 6 años adelantada a sus rivales

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más