Tesla trabaja en detener el hacking de sus propios clientes

26/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Tesla trabaja en detener el hacking de sus propios clientes

Tesla tiene un nuevo objetivo y es frenar el hacking que sus clientes hacen sobre sus unidades, por lo que la empresa ha puesto en marcha nuevos candados.

Tesla trabaja en detener el hacking de sus propios clientes

El software es uno de los puntos que caracterizan a la nueva oleada de vehículos eléctricos y autónomos, mismos que juegan un rol protagónico dentro del funcionamiento y diseño de un vehículo. Sin embargo, la irrupción de estos sistemas también ha abierto la puerta a la alteración de la información de fábrica para obtener información del fabricante o beneficios. Esto es lo que ha detectado Tesla con sus modelos y por lo que ha puesto interés en reforzar los candados.

Tesla 1

Los softwares de Tesla son vulnerados por sus clientes

El hacking es una opción para los dueños de un Tesla

Cuando pensamos en un hacker nos imaginamos que la única intención que hay es la de vulnerar el sistema y evitar su funcionamiento correcto. Sin embargo, el fenómeno de hacking que preocupa a Tesla es diferente, para la compañía comandada por Elon Musk, la vulneración al sistema que realizan los clientes sobre sus vehículos es lo que deben detener.

A primera vista esto parece algo poco lógico, pero quienes realizan el hacking sobre su vehículo Tesla se justifican en los precios excesivos para las actualizaciones o mejoras exclusivas en el sistema. Los dueños de los modelos vendidos por Tesla han descubierto que sus vehículos son limitados a través de los softwares, esto quiere decir que los conductores no pueden disfrutar de todo el potencial que tienen sus vehículos.

Tesla 2

Las actualizaciones permiten obtener un mejor rendimiento del vehículo

Por ejemplo, la lista de beneficios que se obtienen al pagar las actualizaciones se centran en el aumento del rango de autonomía, la aceleración y la optimización del manejo autónomo. Los precios por este tipo de beneficios pueden rondar los 2,000 dólares, es decir, más de 44 mil pesos por una actualización que brinde mayor aceleración.

Ingenext, una de las señaladas en el hacking a Tesla

Para evitar estos gastos elevados los dueños han encontrado en la vulneración del sistema la oportunidad de obtener un mayor potencial de su vehículo. En este punto es donde aparece Ingenext, compañía que vende dispositivos capaces de dar el acceso a las actualizaciones a la mitad del precio que lo vende Tesla. Esta medida es adoptada por los dueños de los vehículos eléctricos y puesta en práctica principalmente en Estados Unidos.  

Evidentemente, Tesla se ha percatado del hacking en sus sistemas y se ha enfocado en detenerlo, un primer movimiento llegó con la actualización 2020.32.2, misma que tiene como objetivo detectar las unidades modificadas. En cuanto el sistema detecta el hacking, le envía un mensaje de advertencia al conductor, "modificación incompatible del vehículo detectada. Riesgo potencial de daño o apagado", se puede leer en las pantallas de los modelos modificados.

Tesla 3

Algunos clientes ya fueron advertidos sobre la vulneración del sistema que realizaron 

Quienes han sido descubiertos han señalado que el vehículo no ha dejado de funcionar, pero que resulta evidente que Tesla restringirá de nuevo el rendimiento en estas unidades. La firma norteamericana continuará con el rastreo de unidades modificadas, y se esperan medidas más drásticas. 

>>> Te puede interesar: Tesla financia investigación para la construcción de baterías de vehículos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más