Empleado de Tesla frustra ciberataque con ayuda del FBI

31/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Empleado de Tesla frustra ciberataque con ayuda del FBI

La agencia de seguridad de Estados Unidos puso bajo arresto a un hacker ruso que trató de infectar los sistemas cibernéticos de Tesla.

Empleado de Tesla frustra ciberataque con ayuda del FBI

Hay historias que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, como la que acaba de protagonizar el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) y un empleado de Tesla. Además de exhibir el riesgo que corren las grandes corporaciones ante el continuo asedio de los hackers, el caso añadió mayor tensión a la conflictiva relación entre la potencia norteamericana y Rusia.

Esta semana, la agencia de seguridad estadounidense confirmó que puso bajo arresto a un ciudadano ruso llamado Egor Igorevich Kriuchkov. Presuntamente, se trata de un hacker que armó todo un plan para extorsionar al fabricante de Palo Alto. Si bien la intervención del FBI fue crucial para frustrar la operación y capturar al ciberdelincuente, el verdadero reconocimiento debería ir para uno de los empleados de la propia compañía.

El hacker trataba de extorsionar a la empresa

Tesla estuvo a punto de ser víctima de un caso de extorsión a través de los temibles ramsonware

La importancia de trabajadores leales

Una empresa de la magnitud de Tesla invierte numerosos recursos en materia de seguridad cibernética. El CEO de la firma, Elon Musk, está consciente de que las amenazas se multiplican cada año, sobre todo, para una compañía que sobresale como líder en la industria. Ante su proyección global, resulta normal que despierte el interés de grupos de hackers.

De acuerdo con el reporte, el ciudadano ruso diseñó todo un plan para hacerse amigo de un trabajador de Tesla. Al cabo de un tiempo, dejó al descubierto sus verdaderas intenciones. Cuando se sintió seguro de la amistad, le propuso al empleado infectar la red de la firma con un virus. Posteriormente, solicitarían una recompensa para no filtrar toda la información robada y liberar sus computadoras. Por supuesto, le prometió que ambos terminarían con una gran suma de dinero en sus cuentas bancarias. Aparentemente, estaba dispuesto a pagarle hasta 1 millón de dólares (22 millones de pesos).

El criminal explicó que lo necesitaba para “inyectar” el ransomware (un tipo de virus muy agresivo) en la red interna de Tesla, ya que él no podía hacerlo vía remota por los numerosos filtros de seguridad. Kriuchkov le dijo que formaba parte de un grupo que tenía interés en boicotear a la firma de autos, el cual también estaba dispuesto a pagar una cuantiosa suma de dinero.

Afortunadamente para Tesla, se encontró con un empleado de principios firmes y gran sentido de la lealtad. Después de haber escuchado todo el plan, acudió con los directivos de la empresa para exponerles la situación. Su ayuda no terminó en ese punto, ya que el FBI le explicó que la mejor forma de arrestar al hacker era hacerle creer que aceptaba la propuesta de extorsión.

El hacker ruso se encontró con un empleado leal a Tesla

El empleado de Tesla decidió trabajar con el FBI para concretar el arresto del hacker, después de avisar al fabricante de autos

La captura

El FBI detalló que el empleado de Tesla, cuya identidad no se reveló por protocolos de seguridad, acudió con un micrófono oculto a varias reuniones con el delincuente. Esto no solo permitió tener material suficiente para imputar cargos al hacker, sino que descubrieron que el grupo había seguido un modus operandi similar contra otras compañías.

Aunque Kriuchkov se dio cuenta de que había sido descubierto e intentó huir de Estados Unidos, un grupo de agentes procedió a su arresto en un aeropuerto de Los Ángeles. Solo un par de días después de que el caso llegara a su fin, el CEO de Tesla, Elon Musk, salió a confirmar el intento de ciberataque y extorsión en las redes sociales. Asimismo, mostró su agradecimiento al empleado por su lealtad a la marca. Por el momento, no se ha revelado si el multimillonario y la compañía lo recompensarán de alguna manera por evitar lo que pudo haberse convertido en una tragedia corporativa.

>>> Te puede interesar: Tesla Roadster tendrá una sola tuerca para asegurar las llantas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más