Tesla dirá adiós a 7% de los empleados
Serán más de 3 mil personas las que dejarán de trabajar en Tesla con este nuevo recorte.
- Así funciona el modo Mad Max que se incluyó en la reciente actualización del software de Tesla
- Nuevos easter eggs en Tesla
- Tesla, los autos con menor probabilidad de lesiones para sus ocupantes: NHTSA
Más de 3 mil empleados serán despedidos de Tesla
A estas alturas del partido ya todos debemos estar acostumbrados a los vaivenes de la montaña rusa en que se ha convertido Tesla, una de las empresas más polémicas de los últimos años. Cuando todos pensábamos que las cosas se estaban nivelando luego de haber alcanzado la producción deseada a finales del año pasado, ahora la empresa de Elon Musk afirma que despedirá un 7% de su plantilla laboral.
Lo anterior no deja de llamar la atención dado que hace apenas unas semanas la firma anunció que había conseguido beneficios luego de tres años en números rojos. Este nuevo despido masivo se suma al anterior 9% acaecido en junio del año pasado.
No existe una cifra exacta de cuántos empleados trabajan actualmente para Tesla, sin embargo, el año pasado el propio Elon Musk publicó un tuit donde afirmaba que tenía una plantilla de aproximadamente 45 mil trabajadores. Haciendo cuentas, este nuevo despido se traducirá en 3,150 personas que dejarán de trabajar para la firma fabricante del Tesla Model X.
Tesla busca ser más eficiente fabricando el Model 3
En un mail enviado por el propio Musk a sus empleados informa que serán trabajadores fijos y a tiempo completo los que estarán incluidos en este nuevo despido masivo. La razón detrás de esta acción es que la firma del multimillonario obtenga un poco de oxígeno.
En el mail publicado en la página web de la empresa, Musk afirma que: “Tesla necesita hacer estos recortes y a la vez aumentar la producción del Tesla Model 3, haciendo numerosas mejoras en las líneas de producción en los próximos meses”.
Como se anunció el año pasado, la estrategia de Tesla es enfocarse en la fabricación de las versiones más accesibles del Model 3 y para lograr respetar los costos anunciados requiere aumentar la producción y ser más eficiente en sus métodos de manufactura.
Tesla despedirá 7% de su plantilla laboral
Como se sabe, el Tesla Model 3 más económico en Estados Unidos debe mantener un costo menor a los 35,000 dólares para que la firma pueda mantenerse a flote. Actualmente el modelo más asequible se vende a un costo promedio de 33,950 dólares.
En la carta enviada a sus empleados, Elon Musk afirma que en el último trimestre del año la empresa obtuvo beneficios pero que fueron inferiores a los esperados. De acuerdo con información de la empresa estas ganancias fueron generadas gracias a las ventas de los modelos tope de gama del Tesla Model 3.
>>> También te puede interesar: Video: Un Tesla con manejo autónomo atropella a un robot en el CES
- Tesla quiere exentar aranceles de sus computadoras
- El Porsche Taycan está siendo reservado por los clientes de Tesla
- Tesla recortará precios en EU por reducción a crédito fiscal

Azuara, D. Industria
La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Con fines caritativos, la primera unidad producida de la GMC Hummer EV 2022 será subastada por parte de la casa Barrett-Jackson.

Bravo, J. Industria
VinFast, la ofensiva eléctrica vietnamita
La automotriz vietnamita VinFast muestra sus nuevos modelos de SUV VF31, V32 y VF33 y enfatiza que tiene planes de desembarcar en los Estados Unidos pronto

Morante, L. Industria
Pandemia de Covid-19 redujo el tráfico en México durante 2020
El reporte anual de tráfico realizado por TomTom reveló que debido a la pandemia se redujeron los congestionamientos viales a nivel mundial y la Ciudad de México también se vio beneficiada por esto.

Mendoza, S. Industria
GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
GMC alcanzó un acuerdo con Chip Ganassi Racing para colaborar en la temporada inaugural de la Extreme E este 2021.

Macuil, J. Industria
BMW M1 AHG 1980 que perteneció a Paul Walker está en subasta
Un BMW M1 AHG 1980 color blanco que formó parte de la vasta colección de autos del actor Paul Walker está siendo subastado por Bring A Trailer en un evento online.

Bravo, J. Industria
BMW reducirá su catálogo de modelos para invertir en autos eléctricos
La firma alemana BMW ha decidido que para competir en el nuevo mundo de los autos eléctricos, lo mejor es tener menos modelos en el mercado y ser más eficientes
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
