Alcalde en San Luis Potosí realizó un pedido grande de la Tesla Cybertruck

El producto más reciente de Elon Musk servirá para realizar ciertas tareas dentro del municipio Ciudad Valles.
- Video: Tesla Cybertruck, una pick-up futurista y muy diferente
- Wall Street advierte que la Tesla Cybertruck no será una rival seria
- Tesla ofrece una cuatrimoto como accesorio para la Cybertruck
La pick-up sería utilizada en el municipio de Ciudad Valles
Está claro que todos terminamos muy sorprendidos tras la presentación de la nueva Tesla Cybertruck, en especial por el pequeño accidente que sucedió en la presentación. Aún así, esto no le impidió juntar 200,000 pedidos en las 24 horas posteriores a esto y lo creas o no, tendremos una pequeña porción de estas unidades en territorio mexicano.
Esto gracias a la aportación de 30,000 pesos que realizó el alcalde de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Adrián Esper Cárdenas quien asegura que esta cantidad fue aportada de su propio sueldo y se utilizó para la reserva de 15 Cybertruck, 10 de la versión equipada con dos motores y 5 de la que equipa tres.
El plan de Adrián Esper es darle ahorros a la administración de hasta 2 millones de pesos mensuales, equivalente a 24 millones al año. Según el alcalde, está compra es “sentido común” por los beneficios que representa para el municipio de Ciudad Valles, a pesar de que concretamente sea una compra de 16 millones de pesos teniendo en mente que la versión de dos motores tiene un costo de 958,000 pesos y la de tres cuesta 1,367,000 pesos aproximadamente.
Asegura que habrá un ahorro de hasta 24 millones de pesos al año
Te preguntarás ¿Para qué servirán estas pick-up? Pues el alcalde ha declarado que no está interesado en la velocidad que puedan alcanzar, sino en la potencia de los motores y así poder jalar contenedores de basura o pipas de agua, así como patrullas, aunque mucha gente en las redes sociales ya ha creado memes con la pick-up modificada al estilo mexicano.
Teniendo en cuenta que la preventa de la pick-up eléctrica inicia en 100 dólares que equivale a 1950 pesos reembolsables, podemos darnos cuenta que el alcalde Cárdenas hizo el apartado con lo mínimo, no podemos estar completamente seguros de que llegaran las camionetas hasta la fecha de entrega, sin embargo el alcalde se ve muy entusiasmado con la idea de que una flotilla de Tesla Cybertruck estén operando en las calles del municipio.
Para finalizar el anuncio, Adrián Esper mencionó que tiene una foto junto a Elon Musk y que se la enviará “a ver si le hacen un descuento”. Por ahora, sólo nos queda esperar a que lleguen estas unidades que seguramente no serán antes del 2020, pues la producción aún no comienza y Tesla ha anunciado que las primeras entregas serán en Estados Unidos a finales de 2021.
- TAG:
- Tesla Cybertruck

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
