Tesla Cybertruck, una pick-up que sería ilegal en varios mercados

25/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Tesla Cybertruck, una pick-up que sería ilegal en varios mercados

La Tesla Cybertruck tendrá que sufrir algunas modificaciones considerables para superar las pruebas de homologación en varios mercados.

Tesla Cybertruck, una pick-up que sería ilegal en varios mercados

La Tesla Cybertruck necesita varios cambios rumbo a la homologación en diferentes mercados

La Tesla Cybertruck deberá sufrir cambios estructurales para superar las pruebas de homologación en varios mercados

La Tesla Cybertruck se convirtió en uno de los modelos más polémicos del año. Su diseño extravagante le valió numerosas críticas, ya que muchos consideran que rompió con el “buen gusto” que ha caracterizado a la marca durante todo este tiempo. La pick-up cero emisiones no tuvo un óptimo debut ante la crítica, que la considera un modelo demasiado exótico y disruptivo como para sacudir de forma importante el segmento.

Cabe mencionar que la Tesla Cybertruck presentada hace algunas semanas no es el auto definitivo. La camioneta que vimos durante la presentación encabezada por Elon Musk era un concepto, aunque conserva varias de las características estéticas y prestaciones que llevará el modelo de producción. De hecho, la marca está obligada a realizar cambios importantes a su controversial camioneta para que pueda comercializarse en diferentes países. Por ello, las adecuaciones futuras buscarán que se acople a los criterios de las autoridades competentes para obtener la homologación.

Cambios estructurales

De acuerdo con la firma especializada en seguridad SGS-TÜV Saar, la Tesla Cybertruck deberá sufrir cambios estructurales significativos si desea superar las pruebas de homologación en el continente europeo. Recordó que los estándares que se manejan en la región son más estrictos que en otras partes del mundo, por lo que dicha pick-up tendrá mayores problemas en el viejo continente para llegar a los puntos de venta.

Es importante señalar que esta problemática está sobre el escritorio del propio Elon Musk, quien es consciente del desafío que representa la homologación para un modelo tan poco convencional. En fechas pasadas, el organismo que se encarga de evaluar el funcionamiento de los sistemas de seguridad de los autos en Australia reveló que la pick-up podría no comercializarse en dicha nación. Algo similar ocurriría en diferentes países, que no están convencidos del nivel de protección que entrega esta camioneta según lo visto el pasado mes de noviembre.

La rigidez de sus materiales de construcción podría ser una desventaja en ciertos escenarios

Su extrema rigidez supondría una desventaja en materia de seguridad

La rigidez, un arma de 2 filos

Durante el evento de presentación, el fabricante destacó la rigidez como una de sus principales ventajas. La pick-up está fabricada en el exterior de acero inoxidable laminado en frío 30X Ultra-Hard, lo que le dota de una mayor resistencia en caso de impacto. Junto con el diseño de formas anguladas en la zona frontal y las aristas afiladas, aumenta el riesgo para los usuarios.

Los especialistas señalan que la deformación controlada de algunas partes de la carrocería es fundamental para garantizar la absorción de la fuerza del impacto. Sin embargo, una estructura de este tipo evita que funcionen las bolsas de aire y reduce la capacidad de absorción a niveles preocupantes, por lo que las fuerzas generadas de una colisión actúan sobre pasajeros y peatones. Pese a que es presentada como una camioneta de alta resistencia, la posibilidad de sufrir una lesión severa es mayor que en otras pick-up actuales.

Otro detalle negativo es que la alta resistencia de la Tesla Cybertruck sería un obstáculo para los servicios de emergencia. En caso de accidente, los tiempos para socorrer a las personas en el interior serían mayores debido a sus formas poco convencionales y materiales de difícil intervención. Si tomamos en cuenta que el tiempo es crucial en las operaciones de rescate, existe un argumento de peso para bloquear la homologación bajo las condiciones actuales.

Las pruebas europeas reprobarían sin miramientos a la camioneta de Tesla; en contraparte, la normativa estadounidense se caracteriza por ser más flexible, por lo que el fabricante solo tendría que realizar algunas adecuaciones para obtener la homologación en su país natal. Sin embargo, no superar las pruebas en territorio europeo es algo impensable para la marca, por lo que estaremos pendientes de las adecuaciones a esta controversial camioneta en los próximos meses.

La Tesla Cybertruck no generó demasiadas reacciones positivas

La Tesla Cybertruck fue uno de los modelos más controversiales del año

Te puede interesar: Conoce a la rival de la Tesla Cybertruck, la Neuron EV-T One

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más