Tesla fabricaría una pick-up tradicional si la Cybertruck fracasa

Quizá aún sea demasiado pronto para saber si la Cybertruck triunfará, pero si no lo hace, Elon Musk ya tiene un plan B: fabricar una pick-up más “normal”, dejando a lado la excentricidad.
- Tesla Model 3 hechos en China ejemplos de calidad, ¿y los de EEUU?
- Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi
- Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk acaba de dar de qué hablar sobre la nueva Tesla Cybertruck, la polémica pick-up que se volvió tendencia por su disruptivo diseño y por ser capaz de plantar cara a la Ford F-150, uno de los productos más exitosos de la marca del óvalo azul a nivel mundial y específicamente en el mercado estadounidense.
Elon Musk, tan polémico como la propia camioneta que presentó hace apenas unos meses, admitió que no realizaron estudios de mercado antes de presentar y diseñar la Cybertruck. También indicó, en declaraciones que podrían resultar dudosas para más de uno, que no sabe nada de otros vehículos eléctricos en el mercado y no presta atención especial a sus competidores.
La Cybertruck ingresa a un mercado ya establecido
Musk indicó a Automotive News que espera continuar con el lanzamiento de la Cybertruck el próximo año aunque está consciente de que está adentrándose en un mercado bien establecido con clientes verdaderamente leales. Musk admitió que la camioneta no fue pensada ni desarrollada con ningún tipo de focus group ni estudios de mercado para sondear a los compradores que confían en Ford, Chevrolet o Ram y las décadas de desarrollo que tienen detrás.
En sus propias palabras, Musk dijo que sólo hicieron una camioneta que fuera impresionante y tuviera un look súper extraño. La Cybertruck fue descrita como un tanque de batalla futurista, algo que se ve como salido de Blade Runner o Aliens, cualquier cosa como esas, pero al mismo tiempo bastante funcional.
La Cybertruck luce como ningún producto en el mercado, con sus trazos angulosos, un exterior de acero inoxidable y vidrio que puede ser clasificado como “a prueba de balas”, a pesar de que dos ventanas se rompieron inesperadamente cuando una bola de metal las golpeó durante la prueba de durabilidad en el evento de presentación el año pasado.
Musk dijo que Tesla hizo completamente de forma deliberada que la camioneta luciera tan distinta como fuera posible y por ello es que no está realizando ninguna presión para alcanzar el éxito con el producto.
Podrían abandonar la idea de una camioneta tan arriesgada en términos de diseño
En sus palabras, la Cybertruck puede ser un auto más deportivo que un Porsche 911 y una mejor camioneta que la Ford F-150, pero se encuentra armada y luce como cierta clase de auto muy atractivo del futuro, y una de las metas con ella era reconocer que podría ser un fracaso total.
Al respecto, Musk dijo que esto no le preocupaba ni un ápice, ya que si al final nadie quiere una Cybertruck, podrían dedicarse a fabricar una camioneta normal sin problemas. Hay muchas camionetas que lucen prácticamente iguales unas a otras, y en Tesla también podrían hacer la suya de esa forma ya que esto es muy fácil: este es el plan B por si todo falla con la Cybertruck.
En varias ocasiones, el CEO de Tesla ha comparado a su camioneta con la Ford F-150 incluso poniendo un video donde la Cybertruck remolca a la camioneta de la marca del óvalo azul, pero la clasificación de la eléctrica será superior a la de la Ford, poniéndose a la par de la Ford Súper Duty o la Chevrolet Silverado HD, así como la Ram 2500 HD.
Fundamentalmente, dijo Musk, buscan hacer de esta una camioneta ruda norteamericana: el objetivo es vencer a tantas rivales como sea posible, quieren que pueda remolcar barcos, remolques de caballos, salir a hacer off-road y no tener preocupaciones por dañar la pintura básicamente porque no hay pintura. Eso es la Cybertruck.
>>>Te puede interesar: Tesla aumenta producción de baterías en Nevada

- Tesla admite que recibió apoyo gubernamental en la pandemia
- Tesla construirá sus nuevas instalaciones en Texas
- Tesla acusa a Rivian de robar secretos industriales

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
