Tesla fabricaría una pick-up tradicional si la Cybertruck fracasa

Quizá aún sea demasiado pronto para saber si la Cybertruck triunfará, pero si no lo hace, Elon Musk ya tiene un plan B: fabricar una pick-up más “normal”, dejando a lado la excentricidad.
- Tesla Model 3 hechos en China ejemplos de calidad, ¿y los de EEUU?
- Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi
- Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk acaba de dar de qué hablar sobre la nueva Tesla Cybertruck, la polémica pick-up que se volvió tendencia por su disruptivo diseño y por ser capaz de plantar cara a la Ford F-150, uno de los productos más exitosos de la marca del óvalo azul a nivel mundial y específicamente en el mercado estadounidense.
Elon Musk, tan polémico como la propia camioneta que presentó hace apenas unos meses, admitió que no realizaron estudios de mercado antes de presentar y diseñar la Cybertruck. También indicó, en declaraciones que podrían resultar dudosas para más de uno, que no sabe nada de otros vehículos eléctricos en el mercado y no presta atención especial a sus competidores.
La Cybertruck ingresa a un mercado ya establecido
Musk indicó a Automotive News que espera continuar con el lanzamiento de la Cybertruck el próximo año aunque está consciente de que está adentrándose en un mercado bien establecido con clientes verdaderamente leales. Musk admitió que la camioneta no fue pensada ni desarrollada con ningún tipo de focus group ni estudios de mercado para sondear a los compradores que confían en Ford, Chevrolet o Ram y las décadas de desarrollo que tienen detrás.
En sus propias palabras, Musk dijo que sólo hicieron una camioneta que fuera impresionante y tuviera un look súper extraño. La Cybertruck fue descrita como un tanque de batalla futurista, algo que se ve como salido de Blade Runner o Aliens, cualquier cosa como esas, pero al mismo tiempo bastante funcional.
La Cybertruck luce como ningún producto en el mercado, con sus trazos angulosos, un exterior de acero inoxidable y vidrio que puede ser clasificado como “a prueba de balas”, a pesar de que dos ventanas se rompieron inesperadamente cuando una bola de metal las golpeó durante la prueba de durabilidad en el evento de presentación el año pasado.
Musk dijo que Tesla hizo completamente de forma deliberada que la camioneta luciera tan distinta como fuera posible y por ello es que no está realizando ninguna presión para alcanzar el éxito con el producto.
Podrían abandonar la idea de una camioneta tan arriesgada en términos de diseño
En sus palabras, la Cybertruck puede ser un auto más deportivo que un Porsche 911 y una mejor camioneta que la Ford F-150, pero se encuentra armada y luce como cierta clase de auto muy atractivo del futuro, y una de las metas con ella era reconocer que podría ser un fracaso total.
Al respecto, Musk dijo que esto no le preocupaba ni un ápice, ya que si al final nadie quiere una Cybertruck, podrían dedicarse a fabricar una camioneta normal sin problemas. Hay muchas camionetas que lucen prácticamente iguales unas a otras, y en Tesla también podrían hacer la suya de esa forma ya que esto es muy fácil: este es el plan B por si todo falla con la Cybertruck.
En varias ocasiones, el CEO de Tesla ha comparado a su camioneta con la Ford F-150 incluso poniendo un video donde la Cybertruck remolca a la camioneta de la marca del óvalo azul, pero la clasificación de la eléctrica será superior a la de la Ford, poniéndose a la par de la Ford Súper Duty o la Chevrolet Silverado HD, así como la Ram 2500 HD.
Fundamentalmente, dijo Musk, buscan hacer de esta una camioneta ruda norteamericana: el objetivo es vencer a tantas rivales como sea posible, quieren que pueda remolcar barcos, remolques de caballos, salir a hacer off-road y no tener preocupaciones por dañar la pintura básicamente porque no hay pintura. Eso es la Cybertruck.
>>>Te puede interesar: Tesla aumenta producción de baterías en Nevada
- Tesla admite que recibió apoyo gubernamental en la pandemia
- Tesla construirá sus nuevas instalaciones en Texas
- Tesla acusa a Rivian de robar secretos industriales

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
