Tesla construiría fábricas en Rusia y Gran Bretaña

24/05/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Tesla construiría fábricas en Rusia y Gran Bretaña

La empresa constructora de autos eléctricos, Tesla, pretende expandir sus fábricas a más sitios estratégicos a nivel mundial, ahora en Rusia y Gran Bretaña

El crecimiento del mercado de los autos eléctricos si bien va a un ritmo lento, promete acelerar en los próximos años, en parte a la mayor oferta de productos de este tipo y en parte por las prohibiciones que los gobiernos han hecho para que dentro de pocos años se comercie con autos de combustión interna.

Esto no ha tomado desprevenido a Elon Musk, CEO de Tesla, Quin ya estaría considerando ampliar su red de fábricas hasta países como Rusia y Reino Unido y así sumarlas a las ya existentes en California y Shanghai y a las dos en construcción en Texas y Berlín, Alemania.

Según informan Reuters y Bloomberg, el sudafricano Elon Musk aseguró en una conferencia en Moscú que la compañía consideraba construir un centro de producción en aquel país: “Creo que estamos cerca de la presencia en Rusia. Hablando más ampliamente, también en Kazajistán, en las regiones vecinas”, dijo el empresario durante su intervención mediante videoconferencia.

TESLA

La fábrica de Tesla en Berlìn se verá así

“Tenemos una planta en Shanghái y queremos tener plantas en otros otras partes del mundo, consideramos potencialmente a Rusia”, añadió, pero de acuerdo a un reporte reciente del sitio especializado Electreck, el CEO de Tesla, Elon Musk visitó Inglaterra a principios de esta semana con lo que reavivaría el rumor de una posible fábrica de Tesla en el país.

Los rumores de la construcción de una gigafábrica de Tesla en suelo británicio empezaron en 2020 después de una visita de Musk a una zona cercana a Bristol, luego de la que medios locales aseguraron que Tesla estaba buscando dónde construir una planta de investigación, desarrollo y fabricación para sus vehículos eléctricos en Reino Unido.

Por su parte, el Departamento de Comercio Internacional confirmó que estaban en la búsqueda de un terreno para ubicar una instalación relacionada con vehículos eléctricos, pero no dijo que fuera para Tesla.

>>> Te Puede Interesar: Stellantis crea empresa con Foxconn para fabricar cabinas más tecnológicas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más