Tesla baja precios de sus autos en Estados Unidos y China

El mercado automotriz se está adaptando a las circunstancias económicas, por ese motivo marcas como Tesla han decidido bajar sus precios para atraer clientes.
- Tesla reanuda producción en California violando la cuarentena
- El Tesla Model S ahora es más veloz con el modo Cheetah Stance
- Video: Un mini Tesla que también es PC gamer, cortesía de Origin
Tesla baja precios de sus autos en Estados Unidos y China
- 1. El mercado actual es una de las razones por las que Tesla tuvo que ajustar sus precios
- 2. Rebajas en ciertos modelos de Tesla
Estado Unidos y China se beneficiarán por los ajustes en los precios de Tesla
El mercado actual es una de las razones por las que Tesla tuvo que ajustar sus precios
El sector automotriz se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia generada por el coronavirus. Las ventas de autos han disminuido de forma considerable en diversas latitudes durante los meses que ha durado la cuarentena, además, las líneas de producción en todo el mundo tuvieron que detener por algún tiempo su trabajo.
Este paro ha producido pérdidas económicas en diversas compañías. Está el caso de Hertz quienes recientemente se declararon en bancarrota en Estados Unidos y han empezado a vender sus flotillas. Otro ejemplo es Renault quienes agravaron su situación económica a raíz de la emergencia sanitaria, actualmente están generando estrategias para superar su crisis. Este panorama ha obligado a que empresas como Tesla implementen medidas para reactivar sus ventas y subsanar las pérdidas.
La Model X cuenta con un precio más atractivo en Estado Unidos y China
Recordemos que Tesla es una de las compañías que ha reiniciado de forma paulatina sus operaciones y por ello requiere de reactivar sus ventas. La estrategia de Tesla se basa en la reducción de precios en sus autos, hasta el momento esta medida será aplicada para el mercado estadounidense y chino, pero no hay que descartar la posibilidad de que sea aplicado para otras latitudes.
Rebajas en ciertos modelos de Tesla
Las rebajas en los productos de Tesla varían dependiendo el modelo que se elija. Por ejemplo, tras la reducción el Model 3 tiene un precio de 37,900 dólares para el mercado norteamericano. En el caso de China este modelo no recibió un descuento, pero se fabrica en tierras asiáticas donde se espera que se comercialice una versión más económica. Se sabe que Tesla ha trabajado en el registro de un Model 3 con baterías de litio-ferrofosfato que aminorará el costo del auto.
Otros de los modelos que recibieron un ajuste en el precio son el Model S y la Model X. Ambos vehículos bajaron su precio aproximadamente 5 mil dólares. Por lo que los precios quedaron en, 74,990 dólares para el Model S y 79,990 dólares para la Model X. Estos dos modelos son exportados a China, donde también recibieron el descuento de 5 mil dólares.
Se espera que los descuentos también se apliquen en otros mercados
La noticia de Tesla ha creado expectativa en países como México, donde esperan que los descuentos también sean aplicados. En tierras mexicanas los costos se mantienen en el rango de 1,393,100 pesos por un Model 3 hasta los 2,175,900 pesos por la Model X. Con la reducción que la firma hizo en otras latitudes, estos autos podrían convertirse en piezas atractivas para los compradores.
Por lo pronto, las medidas que Tesla ha empleado se limitan a Estados Unidos y China. Tendremos que esperar nuevas noticias de la firma estadounidense para saber si el ajuste se hará también en México. La única certeza es que han sido necesarias nuevas estrategias de venta para que la firma de autos eléctricos pueda mantenerse estable en la industria automotriz.
>>> Te puede interesar: Tesla amenaza con irse de California y mudarse a Nevada o Texas


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
