Tesla admite que recibió apoyo gubernamental en la pandemia

29/07/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Tesla admite que recibió apoyo gubernamental en la pandemia

Tesla y Elon Musk salvaron los primeros meses de 2020 gracias a los subsidios entregados por el Gobierno de EEUU, pero ahora no quieren ayuda para los demás

Hace apenas unos días se dio a conocer que Tesla ha demandado a Rivian por lo que considera fuga de información de carácter industrial debido a que varias decenas de sus ex empleados se han mudado a la competencia, aunque ésta apenas es una startup.

Ahora, la agencia Reuters, de credibilidad mundial, ha reportado que Tesla fue beneficiada por subsidios de parte del gobierno de los Estados Unidos para subsistir los primeros seis meses del año y así reducir los estragos causados por la pandemia del coronavirus y así afectar al mínimo el puesto de sus empleados.

La misma Tesla dio a conocer que estos beneficios estatales compensaron la mayoría de sus costos y sacaron adelante a la empresa que como muchas, debió cerrar sus plantas varias semanas a causa de la Covid-19 como el caso de la de California que cerró sus cortinas durante seis semanas.

Tesla reconoció en su informe que “como parte de las respuestas gubernamentales a la pandemia otorgada a las compañías a nivel mundial, recibimos algunos beneficios, relacionados con nuestra nómina de empleados, que ayudaron a reducir el impacto de la pandemia de Covid-19 en nuestros resultados financieros”.

1

La planta de Tesla en California cerró por más de un mes

Todo esto no sería ningún problema si no es porque el CEO de Tesla, Elon Musk en últimas fechas se ha manifestado en contra de las nuevas ayudas estatales propuestas por el Congreso de los Estados unidos para otras empresas entre las que se encontrarían competidores directos de la fabricante de autos eléctricos.

De hecho, a través de Twitter, el magnate propietario de Tesla manifestó que estos apoyos “no beneficiarían a la gente”.

Por si fuera poco, Tesla ve como el piso se le mueve poco a poco, pues la misma Reuters reportó como colofón de su informe que la coreana Hyundai piensa introducir dos nuevas líneas de producción para vehículos eléctricos en los Estados Unidos, la primera para 2021 y la segunda para 2024.

>>> Te puede interesar: Tesla aumenta producción de baterías en Nevada

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más