Transition, el coche que vuela

10/03/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Ramírez, V.
Transition, el coche que vuela

Los coches voladores ya no son cosa de las películas de ciencia ficción. Una compañía china a puesto en marcha el "Transition" un coche que puede volar.

Transition, el coche que vuela

Coches voladores, un hecho

Los coches que vuelan ¡Sí existen!

¿Aún dudas que los coches voladores son cosa de un futuro muy, muy lejano? ¿Que son parte de la ciencia ficción o de una caricatura?

Como la tecnología hoy en día todo lo puede, la compañía Terrafugia, una propiedad de origen chino con sede en los Estados Unidos, ha desarrollado el primer coche que vuela, su nombre: el Transition, vehículo del futuro (muy cercano) que promete seguir mejorando su diseño exterior y la mecánica.

Un coche para cielo y tierra

Con capacidad para dos personas, el Transition es considerado uno de los primeros coches voladores, aunque puede ser usado como un coche normal (pues necesita de una pista para despegar y aterrizar como lo hacen los aviones) sin embargo en cuestión de minutos se puede convertir en un automóvil volador.

Este vuela a una velocidad de 160 km/h, puede manejarse de forma legal por las carreteras de Estados Unidos y sobre todo, aterrizar en todos los aeropuertos públicos del mismo país. Básicamente el Transition es un coche-avioneta, e incorpora todos los elementos propios de un medio de transporte terrestre y aéreo, es decir: los pedales y el volante por la parte del automóvil o el timón y la palanca cuando este va por los aires.

Coches del futuro

Los coches que voladores ya no son propios de la ciencia ficción

Como todo vehículo, este cuenta con todo lo necesario para circules en tierra y cielo de forma segura; bolsas de aire y por obvias razones un paracaídas. El precio estimado de este vehículo tiene un costo aproximado de 279 mil dólares, es decir un aproximado de 6 millones de pesos. Este precio está estimado sobre un supuesto descuento que la compañía hará en caso de que el interesado haga una reservación de forma directa, por lo tanto, es muy probable que los precios vayan en aumento.

Si entre tus prioridades está el contar con un Transition, toma en cuenta que no sólo debes saber conducir un automóvil convencional, sino también tener conocimientos para pilotear un avión.

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más