Las tecnologías anticoronavirus desarrolladas para el transporte público

El grupo español Iriza, especializado en la fabricación de camiones, trabaja en una serie de tecnologías ideales para instalarse en vehículos de transporte público y así evitar la propagación de Covid-19.
- Ford incluye tecnología para combatir al coronavirus en algunas patrullas
- Los protocolos de salubridad que deben seguir las distribuidoras de llantas
- BAIC crea “cubrebocas” para autos contra el Covid-19
Una de las funciones de Irizar que haría al transporte público más seguro contra el Covid-19 es una cámara con sensor de temperatura
Poco a poco, las medidas de confinamiento por el coronavirus se reducen en diferentes países y comienza la adaptación a la llamada “nueva normalidad” que abarca desde las actividades laborales y de entretenimiento hasta la forma de vacacionar y claro, de transportarnos.
Debido a que el transporte público se convierte en un fuerte punto de contagio, el Grupo español Irizar, conocido por la fabricación de camiones y autobuses, anunció que ya trabaja en diferentes tecnologías capaces de cumplir con las medidas de higiene establecidas por las autoridades para evitar el contagio de Covid-19, además de ser seguras y sostenibles.
Transporte público anti coronavirus
Estos nuevos sistemas podrán instalarse en el transporte público y así ayudar a que los autobuses que circulan por la ciudad ayuden a evitar la propagación del virus.
Uno de estos sistemas es una cámara de control de acceso equipada con un sensor de temperatura corporal capaz de hacer mediciones automáticas y en tiempo real; además, tiene una cámara de visión artificial que detecta si los pasajeros llevan cubrebocas.
El dispositivo se coloca en la entrada y así si detecta a alguien con más de 37°C o que no cumpla con las medidas de seguridad, se le prohibirá el acceso.
Cabe destacar que estos dispositivos no guardan datos personales por lo que cumple con las medidas de privacidad y puede adaptarse fácilmente a las flotillas de Irizar como una medida eficiente de seguimiento y gestión de incidencias de Covid-19.
Irizar también desarrolla mamparas y paneles para dividir el habitáculo del conductor y a los pasajeros
Sanitización con y sin pasajeros
Otra de las tecnologías es la instalación de una toma del vehículo que se conecta a un equipo exterior y que a través de un sistema de aeronebulización neumática, permite desinfectar el autobús en sólo 30 minutos.
Este dispositivo cuenta con todas las homologaciones de las autoridades de salud y se puede programar para activarse desde el exterior del vehículo ya que es un proceso que se debe realizar sin pasajeros a bordo y es necesario esperar de 3 a 4 horas antes de permitir que suban personas.
Para mantener un distanciamiento físico seguro, Irizar también desarrolla mamparas de separación para el habitáculo del conductor y paneles para dividir los asientos de los pasajeros, que de acuerdo con el fabricante, son mamparas de fácil instalación y protegen a todos los ocupantes.
Por último está el purificador de aire Eco3; un dispositivo que reduce drásticamente la cantidad de hongos, bacterias, alérgenos y virus, al tiempo que evita los malos olores.
Se trata de un ozonizador que aumenta la concentración de oxígeno, lo que evita que se vicie el ambiente pero sin alterar los niveles de aire saludables para el ser humano.
Este sistema se instala dentro del equipo de climatización de cualquier autobús y mediante turbinas se distribuye el ozono al interior del camión. La ventaja de esto es que puede usarse aún con pasajeros a bordo y cuenta con las certificaciones del personal de salud.
>>>Te puede interesar: Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico
- Así debes desinfectar tu moto y bici para evitar el contagio de coronavirus
- ¿Eres repartidor? Esto es lo que debes hacer para evitar contagios de coronavirus
- ¿Cuántos días puede permanecer el coronavirus en un auto?

Bravo, J. Industria
Con este motorhome puedes llegar a casi cualquier lugar
El Darc Mono es el motorhome que los fanáticos de competencias como el Dakar han soñado toda la vida pues es capaz de trasladarse casi a cualquier sitio

Azuara, D. Industria
Porsche podría volver a la F1 en el futuro
Dependiendo de las reglas y el uso de combustible sintético, Porsche podría volver a la F1 en unos años.

Macuil, J. Industria
Profeco emite alerta sobre las Audi Q2 y Q3
La Profeco emitió una alerta sobre las Audi Q2 y Q3 debido a fallas en su ensamble, pidiendo a los dueños de estos autos llevarlos a revisión.

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
