Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros

24/06/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros

La Alerta de asiento trasero ocupado ayuda a los conductores a revisar el interior del vehículo antes de abandonarlo y evitar que niños o mascotas sufran un golpe de calor.

Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros

El verano es la época ideal para vacacionar en familia y dadas las restricciones de viaje debido a la pandemia de Covid-19, junto con el miedo de usar medios de transporte masivos, muchos optan por hacer viajes en carretera.

Pero, para que esto quede como una experiencia divertida, es importante seguir algunas medidas de seguridad, entre ellas, evitar que los niños y las mascotas se queden solos dentro del auto ya que son susceptibles a sufrir un golpe de calor, lo que puede tener consecuencias fatales.

Para reducir el riesgo de muerte, Ford desarrolló la tecnología llamada Alerta de asiento trasero ocupado que evita que los conductores olviden a alguien en el vehículo.

Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros
Dejar a un niño dentro del auto durante el verano puede ser fatal

¿Cómo funciona dicha tecnología?

Aunque los expertos aconsejan ver el interior del vehículo antes de bajar y asegurarse que no dejan al niño o a la mascota, la Alerta de asiento trasero ocupado actúa como un recordatorio.

Esta tecnología funciona cuando detecta que las puertas traseras se abrieron al inicio del viaje y se activa al momento en que el vehículo se detiene y se apaga el motor.

Lo que hace es mostrar una alerta visual en el display central del vehículo durante 10 segundos o hasta que se cancele y también se activa una alerta sonora que le recuerda al conductor revisar los asientos traseros antes de salir del vehículo. 

Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros
Un perro puede morir en solo seis minutos dentro de un auto caliente

Si bien la función principal es alertar sobre la presencia de un niño o un animal, el sistema también evita que los conductores dejen objetos de valor y sean víctimas de un robo.

Una demostración bastante extrema

Para darnos una idea de las afectaciones del calor en niños y mascotas, hay que señalar que  el cuerpo de un niño aumenta de temperatura entre tres y cinco veces más rápido que un adulto, según información del grupo KidsandCars.org, lo que puede llevar a la muerte.

De hecho, señala el grupo, cada año en Estados Unidos se reportan cerca de 39 muertes de niños debido a esta problemática.

En el caso de los perros, ellos regulan su temperatura con el jadeo pero esto, en un lugar cerrado, incrementa la humedad y empeora la situación, lo que puede conducir a la muerte. Sin embargo, entre 2009 y 2018 se reportaron 64,443 incidentes de animales expuestos al calor dentro de los autos tan solo en Inglaterra y Gales, según datos de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals

Por si estas cifras no fueran suficientes, Ford demostró los peligros de los autos a altas temperaturas de una forma contundente.

Video: La tecnología de Ford que cuida de niños y perros
Ford demostró con esculturas de hielo, los rápidos efectos que tienen las altas temperaturas en los niños

Para ello, trabajó con un escultor de hielo quien creó una figura similar a la de un bebé de un año, con chupón y juguete incluido y también esculpió un perro labrador al que se le puso un collar y se ubicó en una jaula dentro del auto.  

Luego, el auto fue llevado a la “Fábrica de calor” de la planta de Ford en Colonia, Alemania, en donde se registraron 35°C de temperatura ambiente pero luego de 19 minutos en el lugar, al interior del vehículo se reportaron 50°C, lo que llevó al derretimiento de las esculturas.

Es así como se evidenció cómo el efecto invernadero afecta a los vehículos ya que se crea una onda corta de radiación que entra a través de las ventanas, rebota en los asientos y el tablero y calienta todo el vehículo.

Para evitar las terribles consecuencias, la Alerta de asiento trasero ocupado, ayuda a los conductores a recordarles algo que creen nunca olvidarán como dejar a un niño o mascota en los asientos traseros, pero que sigue ocurriendo.

>>>Te puede interesar: Ford lanza SecuriAlert, un nuevo sistema para evitar el robo de sus autos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más