Los talleres mecánicos y refaccionarias también deberán hacer autoevaluación del IMSS

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, tanto los talleres como las refaccionarias deberán realizar una autoevaluación considerando los lineamientos establecidos por el IMSS.
- Nissan entrega vehículos para transporte de personal médico
- Los talleres mecánicos en México pierden clientes por el coronavirus
- Ford 'No Touch', el servicio de mantenimiento para evitar contagio de coronavirus
Los talleres mecánicos deben seguir protocolos de seguridad
La inclusión de la industria automotriz como parte de las actividades esenciales para la economía de nuestro país traerá una serie de tareas para los sectores que están involucrados de manera alterna con la fabricación de vehículos, como es el caso de los talleres mecánicos y las refaccionarias pues de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación también deberán hacer la autoevaluación que pide el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder operar en la llamada "nueva normalidad".
Sin importar que dichos talleres y refaccionarias ya estuvieran operando desde antes del 1 de junio, estos negocios deberán apegarse a los lineamientos que establece el IMSS para un regreso seguro a las labores tras el confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus que ha provocado más de 90,000 casos confirmados en territorio mexicano con más de 10,000 defunciones.
Una de las grandes ventajas de esta autoevaluación, es que no se requiere de la aprobación del IMSS o de cualquier otra dependencia gubernamental para poder continuar con sus labores ya que la autoridad mexicana confía en que tanto las empresas como negocios involucrados en el sector automotriz harán todo lo que esté a su alcance para tener seguro a su personal en este regreso a la actividad laboral, sin embargo, existe la posibilidad de que la Secretaría del Trabajo o la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realicen inspecciones aleatorias y en caso de incumplir con los lineamientos establecidos se procedería a la clausura del local en cuestión.
Las refaccionarias también deben contar con lineamientos de seguridad
En esta autoevaluación se deben describir de forma detallada los protocolos de trabajo y de atención al cliente que se deberán seguir de acuerdo con las disposiciones de la sana distancia, horarios escalonados, señalización para evitar aglomeraciones de personal en áreas comunes o dentro de los locales donde los clientes pudieran estar en contacto, así como realizar inspecciones de salud a la entrada para el personal con la intención de detectar síntomas que pudieran estar asociados con el Covid-19.
>>> Te puede interesar: Los protocolos de salubridad que deben seguir las distribuidoras de llantas
- Consumidores mexicanos confían que habrá promociones y mejor servicio en las agencias
- Uso del auto particular supera al transporte público en ciudades que reinician actividad
- Áreas de servicio de autos y refaccionarias seguirán abiertas ante la emergencia sanitaria

Bravo, J. Industria
Video: Mobileye y Udelv muestran The Transporter, su primer repartidor autónomo
La filial de Intel, Mobileye y la startup Udelv ha unido fuerzas para crear un vehículo autónomo de gran tamaño capaz de hacer entregas llamado The Transporter

Macuil, J. Industria
Revelan datos sobre el Zhiji L7, el primer auto hecho por Alibaba y SAIC
Se revelaron parte de las especificaciones del Zhiji L7, el auto eléctrico que surgió de la alianza entre el gigante de las ventas online Alibaba y la firma de autos SAIC.

Morante, L. Industria
Video: Lexus hace que te olvides de enviar mensajes mientras conduces
Con la prueba “Conducción Interrumpida”, Lexus envía un fuerte mensaje sobre las distracciones al volante y las consecuencias que tiene quitar la vista del camino aunque sea por unos cuantos segundos.

Azuara, D. Industria
Ford cancelará el cierre de verano en varias de sus plantas
Para compensar la producción perdida por la escasez de chips, algunas plantas de Ford no tendrán vacaciones de verano.

Bravo, J. Industria
Así usa Mercedes la realidad aumentada de la F1 en su fábrica
La F1 es un gran laboratorio para las marcas constructoras y el equipo Mercedes da cuenta de ello al usar la realidad aumentada en su beneficio y sus avances

Mendoza, S. Industria
Video: El Cyberlandr transforma la Tesla Cybertruck en una camper futurista
La compañía Stream It llevó a cabo la presentación del Cyberlandr, un accesorio desarrollado para convertir a la Tesla Cybertruck en la camper suprema.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
