Surge LG Magna e-Powertrain para satisfacer las necesidades de los autos eléctricos

El crecimiento acelerado de la industria automotriz eléctrica ha provocado la creación de nuevas empresas de suministro de piezas como LG Magna e-Powertrain.
- General Motors y LG Chem crean alianza para fabricar baterías de autos eléctricos
- LG Chem lidera la producción de baterías para autos eléctricos
- ArcelorMittal apuesta por un chasis con armazón especial para baterías eléctricas
Surge LG Magna e-Powertrain para satisfacer las necesidades de los autos eléctricos
- 1. LG Magna e-Powertrain centrará su trabajo en piezas de alta demanda
- 2. Cada empresa se enfocará en una actividad especial
La demanda de piezas para autos eléctricos ha crecido considerablemente en todo el mundo, todo gracias a que diversas compañías han iniciado su proceso de transición hacia la electrificación de sus vehículos. Esto ha orillado a proveedores como LG Electronics y Magna Internacional a unir fuerzas para poder afrontar la demanda de estas piezas, así es como surge LG Magna e-Powertrain.
Las baterías para autos eléctricos son una de las piezas con más demanda actual
LG Magna e-Powertrain centrará su trabajo en piezas de alta demanda
La negociaciones entre la compañía surcoreana LG Electronics y la canadiense Magna International llegaron a buen puerto, con esto se ha logrado la creación de LG Magna e-Powertrain para afrontar los pedidos de sus clientes. Reuters afirma que la unión de estos consorcios le dará forma a una compañía que tendrá un valor aproximado de mil millones de dólares. Por el momento no se han revelado datos sobre el tema de la participación económica o el número de acciones que para cada uno de los participantes.
La empresa candiense se enfocará en mejorar los procesos de fabricación
Los puntos que sí fueron revelados tras el anuncio del surgimiento de LG Magna e-Powertrain se centran en la parte operativa, las piezas que fabricarán y sus principales clientes. Sobre la operación de esta nueva empresa, se informó que las fábricas y centros de desarrollo se ubicará en China, Estados Unidos y Corea del Sur, se estima que estas instalaciones trabajen con más de mil empleados, muchos de ellos provenientes de Magna International y LG Electronics.
Esta fuerza de trabajo centrará sus esfuerzos en la fabricación de piezas como baterías, motores eléctricos, inversores y puntos de carga, dichas piezas son las que han mostrado una mayor demanda. Respecto a la cartera de clientes, LG Magna e-Powertrain contará con contratos con firmas como General Motors, Jaguar Land Rover, Mercedes-Benz y BMW.
Cada empresa se enfocará en una actividad especial
Otro punto a considerar con la creación de LG Magna e-Powertrain es el esquema de trabajo, ya que ambas empresas han definido el punto donde tendrán una mayor participación. La repetición de labores queda de la siguiente forma, Magna International aportará su experiencia en la fabricación a gran escala, así reducirán los tiempos de producción y comercialización. Por su parte, LG Electronics se encargará del desarrollo tecnológico y la optimización de las piezas de acuerdo a los requerimientos de sus clientes.
LG se centrará en el desarrollo tecnológico
Kim Jin-yong, presidente de LG Electronics, definió la creación de LG Magna e-Powertrain como “la combinación de nuestra destreza con la experiencia y la extensa historia de Magna aportarán a la creación del tren motriz de los vehículos eléctricos más rápido que si hiciéramos solos”. Se estima que LG Magna e-Powertrain inicie sus operaciones en Junio de 2021 y que sus piezas sean usadas en todo el mundo.
>>> Te puede interesar: LG Energy Solution, la nueva subdivisión de LG Chem

- SK Innovation anuncia baterías que se pueden recargar en 10 minutos
- Investigadores de Stanford encuentran la forma de hacer baterías más seguras
- Baterías con inteligencia artificial son el objetivo de InoBat

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
