SuperCharge, la serie mundial de autos eléctricos que llegará en 2022

Los motores eléctricos siguen ganando presencia en el automovilismo de competencia, como lo demuestra el futuro lanzamiento de la serie mundial SuperCharge.
- Hyundai llama a revisión 77 mil autos eléctricos
- Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
SuperCharge, la serie mundial de autos eléctricos que llegará en 2022
En septiembre de 2014, fuimos testigos de la temporada inaugural de la Fórmula E. Bajo el auspicio de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) e impulsada por Alejandro Agag, se instauró rápidamente como uno de los campeonatos de autos eléctricos más populares del planeta. Asimismo, sirvió como punto de referencia para mostrar todo el potencial de los eléctricos dentro del automovilismo de competencia.
En días recientes, se dieron a conocer buenas noticias para todos los amantes de esta clase de torneos donde los protagonistas son coches cero emisiones. En 2022, se llevará a cabo el primer campeonato de SuperCharge, una nueva serie mundial que promete entregarnos carreras cargadas de adrenalina.
Autos y circuitos apasionantes
El primer campeonato de SuperCharge constará de 8 eventos
SuperCharge se presenta como un torneo global de automovilismo eléctrico, el cual recurrirá, al menos en una primera etapa, a vehículos con carrocería similar a una SUV que han sido bautizados como SCo1. Los organizadores aseguran estos autos tendrán diseños reconocibles al exterior, similares a los modelos eléctricos de producción. Claramente, entregarán un desempeño superior y una aceleración que nos hará recordar las carreras de la Fórmula 1.
La serie está llamada a ser un fenómeno internacional debido a que en su año debut incluirá un total de 8 eventos. Las pruebas se llevarán a cabo en Asia-Pacífico, Europa, China, Medio Oriente y Estados Unidos.
En el marco de su presentación, se dio a conocer que los SCo1 llevarán un tren motriz eléctrico que entregará alrededor de 680 caballos de fuerza. Asimismo, montarán paquetes de baterías de 40 kW/h, sin dejar de mencionar que lograrían acelerar de 0 a 100 km/h en un lapso de apenas 2.5 segundos.
La emoción está más que garantizada en SuperCharge debido a que ninguno de los vehículos llevará ayudas de conducción, por lo que los 16 pilotos participantes tendrán que mostrar sus verdaderas habilidades al volante. No solo se emplearán a fondo para controlar estas bestias, sino que tendrán que lidiar con 15 carreras por evento, cada una de ellas con una duración máxima de 6 vueltas.
Aunque los circuitos serán cortos y fáciles de apreciar a la distancia en SuperCharge, los trazados tendrán múltiples desafíos que superar. Cada una de las pistas se compondrán de una rampa de 2.5 metros de alto, lo que exigirá a los pilotos afinar sus técnicas a la hora de saltar. Asimismo, habrá zonas donde el terreno ofrecerá poca fricción para que los vehículos puedan derrapar durante las maniobras.
SuperCharge, un torneo de salvajes carreras urbanas
Las carreras se llevarán a cabo en espacios urbanos
El director general de SuperCharge, Rob Armstrong, reconoció la influencia de la Fórmula E para el lanzamiento de este proyecto. Pese a ello, marcó una clara distancia de dicha competencia tanto en el tipo de autos que se utilizarán como en los escenarios donde tendrán lugar los enfrentamientos. Este es uno de los puntos más emocionantes, ya que las carreras se celebrarán en áreas urbanas cuidadosamente acondicionadas.
“El automovilismo se encuentra en una encrucijada (…) Alejandro Agag y Jean Todt han hecho un gran trabajo siendo pioneros en el automovilismo eléctrico (…) [Pese a ello], la necesidad de un deporte de motor eléctrico basado en coches de producción es cada vez más urgente. Creemos fielmente que es solo cuestión de tiempo antes de que haya más series de deportes de motores eléctricos (…) Hemos concebido SuperCharge para tener en cuenta los cambios sociales y las necesidades de los fabricantes de autos, los aficionados, las fiestas comerciales y los lugares para crear una serie mundial sostenible y viable económicamente”, comentó.
Los fundadores de SuperCharge explicaron que la instalación de los eventos en entornos urbanos ayudará a informar y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de transitar a la movilidad eléctrica. De igual manera, servirá para demostrar que el deporte del motor se puede sacar de los históricos autódromos para entrar al corazón de las ciudades bajo estrictos estándares de seguridad.
Los autos que formarán parte de esta competencia han sido bautizados como SCo1
>>> Te puede interesar: El Mini Cooper SE debuta en el mundo del rally

- McLaren lanza competencia por “el mejor superauto del futuro”
- Renault Mégane eVision: un vistazo al futuro eléctrico de los franceses
- Mercedes-Benz Vision EQXX, un nuevo concepto eléctrico se asoma

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
