¡Oficial! La segunda generación del Subaru BRZ llegará este 2020

06/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¡Oficial! La segunda generación del Subaru BRZ llegará este 2020

Después de muchas especulaciones sobre la próxima generación del Subaru BRZ, la marca japonesa confirmó su lanzamiento este año tras divulgar la primera imagen oficial.

¡Oficial! La segunda generación del Subaru BRZ llegará este 2020

Desde hace tiempo, Subaru y Toyota confirmaron la llegada de una nueva generación del Subaru BRZ. Sin embargo, algunas teorías apuntaban a que la nueva edición del deportivo arribaría hasta 2021, algo que no sonaba ilógico tomando en cuenta las dificultades causadas este año por la pandemia y el retraso de varios proyectos dentro de la industria. Sabíamos que el lanzamiento oficial estaba cerca, sobre todo, porque el fabricante de Shibuya dio a conocer el fin de la producción del modelo actual el pasado mes de agosto. 

En días recientes, Subaru sorprendió publicando la primera imagen oficial del auto que nació en 2012. A la par, la compañía reveló que el vehículo tendrá su debut oficial este 2020, una noticia que entusiasmó a los verdaderos amantes de la conducción deportiva. Cabe recordar que junto con el Nissan 370Z y el Mazda MX-5, es uno de los deportivos con mayor respeto por la vieja escuela.

Filtraciones a cuentagotas sobre el Subaru BRZ

La segunda generación llegará antes de que termine el 2020

La nueva generación llegará en las próximas semanas

El primer rediseño del Subaru BRZ genera mucha expectativa, pese a que las filtraciones sobre la nueva generación han sido escasas. De momento, la única información oficial son sus rines de 10 radios, revelados a través de la cuenta oficial de Twitter. De igual manera, parece que la marca decidió calzar los neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport 4S.

Otra de las conclusiones que se pueden obtener de la primera foto oficial del Subaru BRZ, así como de las imágenes de prototipos en fase de pruebas, es que uno de los objetivos fue mejorar el comportamiento aerodinámico. Se aprecia una salida de aire en la aleta, además de líneas más limpias si se compara con la primera generación. Pese al halo de misterio, todo apunta a que no veremos demasiados cambios en su lenguaje de diseño, aunque las fotos espía perfilan un deportivo de formas más voluminosas.

La evolución estética y de equipamiento será más notable en la cabina, donde habrá cambios radicales en favor de incorporar múltiples elementos tecnológicos. La marca pretende ofrecer una renovada experiencia digital, pero también una mejor distribución del espacio para dotarle de mayor practicidad. Pese a ello, nadie espera que las plazas traseras sean realmente funcionales, pero sí entregaría una sensación de mayor libertad para el conductor y su acompañante.

Cabe mencionar que el nuevo Subaru BRZ mantendrá su hermandad con la próxima generación del Toyota GT86. Tras el anuncio de esta semana, todo indica que el plan original era presentarlo en sociedad durante el Auto Show de Los Ángeles. Al final, la cita se terminó cayendo como muchas otras por la pandemia de Covid-19.

Mayor potencia para el deportivo

Se espera que la nueva generación tenga una figura más robusta

El Subaru BRZ se mantendría fiel a su lenguaje estético, pero con un toque de modernidad

El deportivo contará con una mecánica que elevará de manera notable sus prestaciones. Aparentemente, la firma equipará un motor bóxer 4 cilindros turbo de 2.4 litros para subir la potencia hasta los 265 caballos de fuerza. Este bloque podría ir asociado a una transmisión manual de 6 velocidades, aunque también existe la posibilidad de que apueste por una nueva caja automática desarrollada entre Subaru y Toyota. Incluso, podría darse el caso de que se monte la reconocida transmisión ZF de 8 velocidades del Toyota Supra GR.

Aunque la segunda generación del Subaru BRZ verá la luz antes de que acabe el año, la producción arrancaría hasta la primavera de 2021. Todavía es demasiado temprano para especular sobre los precios, pero recordemos que el modelo actual se comercializa en nuestro país alrededor de los 580,900 pesos.

Habrá cambios sustanciales en el interior

El habitáculo sufriría cambios radicales para darle un aspecto más tecnológico y vanguardista

>>> Te puede interesar: Esta es la nueva Subaru XV 2021, ¡conócela!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más