Stilride crea una moto usando la técnica del origami industrial

18/11/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Stilride crea una moto usando la técnica del origami industrial

La marca Stilride ha presentado su moto eléctrica llamada Light.Fold, misma que se distingue por usar el método de origami industrial en su fabricación.

Stilride crea una moto usando la técnica del origami industrial

Las motos eléctricas están ganando terreno en el mercado de los vehículos a nivel internacional. Este tipo de transporte suma adeptos gracias a su practicidad y funcionalidad en materia de movilidad urbana. Otro de los rasgos que resultan atractivos en las motos eléctricas es el diseño, los últimos modelos que han salido a la luz se distinguen por una estética atractiva y, por momentos, futurista, un ejemplo de esto es la nueva moto de Stilride y su peculiar estilo para fabricarla.

Stilride 1

La marca sueca Stilride apuesta por el estilo futurista

El origami industrial, la técnica oriental aplicado al diseño de vehículos

Stilride es una empresa sueca que busca abrirse camino en el mundo de la movilidad eléctrica. Una de las apuestas de esta firma es el diseño, ya que consideran que es uno de los puntos clave si quieren asentarse en el mercado internacional, de ahí surge la idea de utilizar procesos de fabricación que brindan un resultado atractivo.

El método elegido por Stilride fue el origami industrial, esta técnica se basa el uso de robots de ensamblaje para darle la forma deseada al metal, es decir, los pliegues y formas que podemos ver en la Light.Fold están hechos íntegramente por máquinas que contienen el diseño precargado en su sistema. De tal forma que el origami industrial se puede definir como un método totalmente automatizado, que hasta el momento se había explotado en el diseño industrial, aunque no dentro de la industria del transporte.

Stilride 2

Stilride no cuenta con una estructura tubular en su diseño

Al utilizar este método para la fabricación de su moto eléctrica, Stilride se ha deshecho de la estructura tubular (chasis) que habitualmente vemos en las motos, pues la carrocería es también el soporte estructural de la Light.Fold. De acuerdo con Tue Beijer, fundador de Stilride, el origami industrial le permite a la empresa reducir costos de producción. Beijer afirma que el costo de materiales se reduce hasta 50% con este método y que los gastos en mano de obra bajan hasta un 45% gracias al origami industrial.

Stilride 3

Su proceso de fabricación ayudará a reducir costos

Gracias al empleo de este método, Stilride nos presenta una moto con un aspecto futurista que agrega elementos minimalistas en su diseño, la Light.Fold nos brinda una sensación de uniformidad y eso la hace bastante atractiva a la vista. Hasta el momento la firma sueca solo ha presentado el diseño, los datos técnicos como motorización y autonomía de la moto de Stilride aún no son revelados al público, a pesar de esto la apuesta de la compañía es atractiva.  

>>> Te puede interesar: Definition CE 04, el prototipo de moto eléctrica de BMW

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más