Investigadores de Stanford encuentran la forma de hacer baterías más seguras

La Universidad de Stanford pretende incrementar la seguridad de las baterías para autos eléctricos, su propuesta se centra en cambiar el colector de energía.
- NDB está desarrollando una batería nuclear para autos eléctricos
- Battrion desarrolla tecnología para incrementar el rendimiento de una batería
- SEAT arranca la construcción de un laboratorio de baterías en Martorell
Investigadores de Stanford encuentran la forma de hacer baterías más seguras
Una de las piezas que más preocupa al momento de desarrollar un auto eléctrico, son las baterías. Los factores que preocupan al fabricante es la capacidad de carga, la autonomía que pueden ofrecer, el peso y el tiempo de carga. Mientras algunos apuestan por aumentar la velocidad de carga y autonomía, la Universidad de Stanford apuesta por la ligereza y la seguridad.
Las baterías constantemente reciben modificaciones
Baterías más ligeras y más seguras son la apuesta de la Universidad de Stanford
La investigación que puede abrir un nuevo camino en el desarrollo de las baterías para autos eléctricos corrió por cuenta de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional de Aceleradores del Departamento de Energía (SLAC) de Estados Unidos. A través de la cual han descubierto una forma para incrementar la seguridad de este componente y agregar otros beneficios al rendimiento.
La propuesta de la Universidad de Stanford y la SLAC es cambiar la arquitectura del colector de corriente que se usan en las baterías. Ambas instituciones determinaron que gran parte de los componentes más pesados se encuentran en esta pieza, ya que dentro de ella se colocan láminas de aluminio o cobre que se encargan de llevar la corriente a los ánodos y cátodos.
Cambiar la estructura del centro de carga es el objetivo de la Universidad de Stanford
La Universidad de Stanford y la SLAC propusieron eliminar estas láminas y sustituirlas con una capa de polímero recubierta de cobre ultrafino. Al cambiar la composición de estas piezas se logró una disminución del 80% del peso del colector de energía, además de incrementar en un 26% la densidad de energía que se puede reunir. En pocas palabras, la Universidad de Stanford y la SLAC lograron incrementar el rendimiento de las baterías.
Otro punto a considerar es que al cambiar la arquitectura de esta pieza, la Universidad de Stanford y la SLAC han incrementado la seguridad de las baterías. Ya que el polímero que reemplaza a las láminas de cobre, cuenta con un retardante de fuego que le permite controlar las altas temperaturas a las que están expuestas estas piezas. La Universidad de Stanford y la SLAC señalan que el uso del retardante ayuda a que el fuego no se propague dentro de la batería y con ello la combustión sea controlada.
Este cambio reducirá el riesgo de incendio en las baterías
El cambio de la arquitectura de las baterías propuesto por la Universidad de Stanford y la SLAC pretende incentivar a los fabricantes a incrementar la seguridad de las baterías. Los investigadores señalaron que se pondrán en contacto con algunas empresas que se dedican a la manufactura de esta pieza, la intención es proponer el uso de la arquitectura que ellos han usado.
>>> Te puede interesar: Baterías con inteligencia artificial son el objetivo de InoBat

- Mercedes-Benz comienza producción de baterías
- Tesla extraerá su propio litio para las baterías de sus vehículos
- India incentivará a los fabricantes de baterías de autos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
