¡Confirmado! El Sono Sion verá la luz tras alcanzar la meta de financiamiento

23/01/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
¡Confirmado! El Sono Sion verá la luz tras alcanzar la meta de financiamiento

Sono Motors está de fiesta tras haber recaudado la suma necesaria para la fabricación del Sono Sion.

¡Confirmado! El Sono Sion verá la luz tras alcanzar la meta de financiamiento

El Sono Sion podrá completar su desarrollo

El Sono Sion llegaría al mercado en septiembre de 2021

El Sono Sion es uno de los proyectos más innovadores y disruptivos de la industria automotriz, pese a no ser el único concepto solar en camino. Sin embargo, su desarrollo se vio en riesgo debido a que la compañía no contaba con los recursos necesarios, razón por la que lanzaron el año pasado una campaña de financiamiento.

A solo 14 horas de que terminara el plazo de la campaña de crowfunding, Sono Motors logró superar la barrera de los 50 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 1,040 millones de pesos. De esta manera, disponen del dinero suficiente para completar el desarrollo de su vehículo eléctrico solar.

Un hito en la industria

Aquellos que esperan con ansias ver completada la fabricación del Sono Sion pueden respirar tranquilos. Hubo un momento en el que las esperanzas sobre este proyecto cayeron por los suelos, ya que parecía que el fabricante alemán no llegaría a la meta. Con esta conquista, la compañía ha dado cátedra del verdadero alcance del crowfunding para financiar planes ambiciosos, ya que logró juntar una cantidad sustancial en tiempo récord. Se trata de un suceso tan poco común dentro del mundo empresarial y de negocios que el prestigioso canal Bloomberg reconoció el mérito.

Otra de las grandes ventajas es que el equipo original de Sono Motors no se dejó seducir por las ofertas de los agresivos inversores. Además de dar luz verde a la creación del Sono Sion, quedo latente el interés de un amplio sector de la población en la movilidad sustentable y las nuevas alternativas energéticas.

El mayor riesgo que enfrentó la empresa fue la incertidumbre, ya que sus plazos de desarrollo, producción y comercialización eran demasiado conservadores para invitar a la acción. Los especialistas señalaron que algunos potenciales donadores se verían desalentados por la posibilidad de que el Sono Sion se convirtiera en un proyecto frustrado. Si la marca alemana no realiza cambios a su hoja de ruta, el auto solar debería estar en las calles para septiembre de 2021.

A través de las redes sociales, la empresa agradeció a todos los que participaron en su campaña de crowfunding. En su perfil de Twitter aparece una imagen con el número 50 millones en grande, además de una leyenda donde reiteran su compromiso con la movilidad sustentable.

“En lugar de renunciar a quienes somos, decidimos pelear por lo que creemos. Lanzamos una de las mayores campañas de crowfunding en Europa. Por un mundo en el que cada auto en la calle sea eléctrico y compartido. Juntos contigo”, dicta el mensaje.

La campaña de financiamiento fue todo un éxito

Sono Motors tuvo gran éxito con su campaña de crowfunding

Una serie de donativos lo cambió todo

Durante los primeros días de enero, la recaudación del Sono Sion se estancó en 35 millones de euros (728 millones de pesos). El avance lento de los donativos parecía condenar al fabricante germano a cancelar el desarrollo del vehículo solar. Sin embargo, el contador del proyecto dio un salto considerable de 10 millones de euros adicionales. De esta manera, la cifra se disparó hasta los 44.8 millones (936 millones de pesos), dejando un lapso de 11 días para que la marca alcanzara la meta, algo que finalmente ocurrió para beneplácito de todos los involucrados.

Es altamente probable que entre los inversores del Sono Sion se encuentren firmas como Continental, compañía que estará a cargo del sistema de propulsión. Asimismo, no debería extrañarnos una aportación importante de la firma china NEVS y la alemana Elringklinger.

El Sono Sion llegaría hasta septiembre de 2021

El Sono Sion es un auto solar y eléctrico

>>> Te puede interesar: El Sono Sion es el eléctrico que se recarga con paneles solares

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más