Video: Smartglasses Light Drive, los lentes inteligentes de Bosch para la conducción segura

20/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Video: Smartglasses Light Drive, los lentes inteligentes de Bosch para la conducción segura

Bosch desea reforzar su papel como proveedor industrial de la industria automotriz a través de diferentes soluciones para la conducción. Así lo demuestran con sus lentes inteligentes Smartglasses Light Drive.

Video: Smartglasses Light Drive, los lentes inteligentes de Bosch para la conducción segura

Los lentes inteligentes de Bosch buscan mejorar la seguridad de la conducción

Los lentes inteligentes de Bosch promueven una conducción más segura

Bosch es uno de los gigantes alemanes que brindan soluciones industriales a empresas de diferentes giros, incluyendo a grandes marcas de la industria automotriz. El interés de la compañía germana en este sector va en ascenso debido a la transición hacia la movilidad eléctrica, lo que los pone en una posición de ventaja por su conocimiento especializado sobre baterías, motores y diversas tecnologías que se podrían integrar con naturalidad en nuevos modelos. En esta ocasión, la firma con sede en Gerlingen presentó sus lentes inteligentes Smartglasses Light Drive.

Información al instante

Los Smartglasses Light Drive se muestran como un gadget que promete hacer la conducción más segura y eficiente. Su estructura no varía demasiado a la de los lentes tradicionales, con la gran diferencia de que permiten disfrutar de información instantánea en una pantalla de visión frontal. Es como si tuviéramos una head-up display de forma permanente, aunque la información desplegada sólo está visible para los portadores del dispositivo.

De acuerdo con Bosch, sus lentes inteligentes están orientados al manejo y la conducción de diferentes tipos de vehículos. En el video de presentación de los Smartglasses Light Drive, podemos ver que son utilizados por una joven mientras sale a rodar en bicicleta, así como por un hombre al volante para recibir indicaciones sobre la ruta.

La empresa indicó que los lentes siguen las instrucciones enviadas por el sistema de navegación GPS del smartphone. Al no contar con esta tecnología de forma nativa, su uso dependerá totalmente de un dispositivo inteligente que pueda hacer un seguimiento de la ubicación. Aunque no fue aclarado por la firma, lo más lógico es que se vinculen con el teléfono a través de tecnología Bluetooth.

En el material promocional, los Smartglasses Light Drive de Bosch muestran las instrucciones a través de flechas, símbolos y números. De esta manera, un conductor puede llevarlos puestos y no tener que desviar la mirada del camino en ningún momento. Incluso, las indicaciones de navegación por voz quedarían relegadas al contar con una head-up display en nuestro campo de visión que muestra lo necesario en el momento preciso.

 

Versátiles, pero orientadas a la conducción

El uso de los lentes inteligentes de Bosch no está limitado únicamente a la conducción. De hecho, la firma los presenta como un gadget tecnológico para realizar toda clase de tareas. Por ejemplo, el usuario podría responder llamadas, ver notificaciones, configurar alarmas y visualizar los eventos del calendario, entre otras opciones. Esto nos recuerda mucho al proyecto fracasado de los llamados Google Glass.

A pesar de su versatilidad, el nombre del producto Smartglasses Light Drive exhibe una orientación clara hacia el mundo automotriz. La tecnología utilizada en este gadget es resultado de la enorme experiencia de Bosch en la fabricación de pantallas y sistemas multimedia para autos, los cuales son suministrados a diferentes fabricantes.

La marca también puso atención en eliminar la luz parásita de sus cristales, a fin de entregar una visibilidad transparente sin importar el momento del día. Además, la información desplegada siempre está enfocada porque tienen la capacidad de redirigir la luz sobre la superficie de la retina.

Por el momento, lucen como una tecnología incipiente y en fase de desarrollo, por lo que tendremos que esperar para ver su aplicación práctica en el apartado de la movilidad. Si consideramos que varios fabricantes han mostrado interés en el desarrollo de nuevas formas de mostrar información al conductor, se trata de un producto que podría tener cabida en el mercado en los próximos años.

Aunque se adaptan a diferentes escenarios, Bosch parece poner énfasis en su aplicación dentro de la industria automotriz

Se adaptan a diferentes escenarios, aunque parecen estar más orientados a la conducción de diferentes tipos de vehículos

>>> Te puede interesar: Mercedes-Benz y Bosch comienzan pruebas de viajes autónomos en California

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más