Todo lo que debes saber sobre el simracing

06/04/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Todo lo que debes saber sobre el simracing

El simracing, también conocido como automovilismo virtual, atraviesa por una etapa de apogeo y ha despertado el interés de aquellos que buscan una experiencia realista de la conducción.

Todo lo que debes saber sobre el simracing

El simracing ha ganado popularidad en los últimos años

El simracing ha ganado gran popularidad en los últimos años 

Posiblemente, hayas escuchado el término simracing con mayor frecuencia en las últimas semanas. La crisis del coronavirus obligó a la industria del deporte a recurrir a los videojuegos para suplir la ausencia de las competencias canceladas, incluyendo aquellas ligadas al mundo del motor. La Fórmula 1, Las 24 Horas de Le Mans y otros eventos de gran calado se cayeron del calendario, lo que obligó a los organizadores a hallar formas alternativas de llenar algunos huecos.

Evidentemente, se ve complicado que los videojuegos puedan tomar el lugar de los certámenes oficiales con autos reales; sin embargo, la experiencia actual sirve para ratificar el verdadero potencial del simracing como una rama que merece mayor reconocimiento.

¿Qué es el simracing?

El simracing es un formato de esports que engloba las competencias a través de simuladores de conducción disponibles en el mercado. Entre los títulos más utilizados para estos certámenes se encuentran el mítico iRacing, rFactor2 y Assetto Corsa. En la actualidad, está lejos de considerarse como una simple iniciativa, ya que se trata de un movimiento mundial que incluso involucra a fabricantes de autos y contratos de patrocinio.

En términos concretos, el concepto de simracing puede resumirse a competencias de carreras simuladas o virtuales. No se debe confundir con los simples videojuegos ligados al automovilismo, ni siquiera si se incluyen accesorios como pedales o volante para mejorar la experiencia. Los simuladores tienen como misión principal recrear todas las variables físicas que existen en la conducción real, tales como la adherencia de los neumáticos, la eficiencia del sistema de tracción, el desempeño de la suspensión y el comportamiento aerodinámico.

En gran medida, la evolución del simracing se debe al papel que juegan dentro del automovilismo de competencia real. En este rubro, las principales escuderías de la Fórmula 1 o equipos de otros torneos los consideran herramientas fundamentales para tareas de ingeniería y preparación de sus pilotos. Afortunadamente, estos simuladores han salido de los talleres de los grandes equipos, a fin de satisfacer a un nicho de mercado que anhela tener esta clase de experiencias.

Armar un set para el simracing requiere hacer una inversión signficativa

Los simuladores de conducción requieren una inversión considerable antes de dejarse llevar por el apasionante mundo del simracing

¿Cómo iniciarse en el simracing?

El simracing no es para cualquier persona que gusta de los videojuegos de autos, sino para verdaderos apasionados que entienden que se trata de una disciplina demandante. Se necesita más que una consola de videojuegos tradicional y un volante. Aunque el punto de partida suelen ser títulos que están disponibles en consolas como Xbox o PlayStation, la mejor alternativa es apostar por una PC de alto nivel como plataforma central.

Existe la posibilidad de comprar una PC de fabricantes especializados o, en su defecto, armar una propia con los requerimientos de hardware que mejor se acoplen a nuestras necesidades para el simracing. Esta fase representa una aventura, ya que se tendrán que elegir todo el equipo, como monitores con una buena resolución, elevada tasa de actualización y al menos 60 cuadros por segundos, sumado a tecnologías que dotan de mayor fluidez y naturalidad a los gráficos. Otra opción es incluir gafas de realidad virtual, ya que existen diferentes configuraciones para lograr una mayor inmersión.

De igual manera, tendremos que seleccionar el resto de los periféricos y accesorios que nos ayudarán a tener una experiencia realista de manejo. Entre ellos, se encuentran el volante, los pedales, el freno de mano (si es necesario) y el asiento. Actualmente, existe una gran variedad en el mercado, por lo que es seguro que encontraremos numerosas opciones que se ajustarán a nuestros requerimientos. Tal como se puede ver, el ensamblaje de todo el set para formar parte del simracing no es económico, pero se puede acceder a algo decente si sabemos dónde buscar y ahorrar recursos en el hardware.

Una PC es la mejor plataforma para el simracing por temas de versatilidad y potencia

Una PC se ajusta de mejor forma a las exigencias del simracing

Los mejores simuladores para el simracing

Aunque encontramos una oferta considerable de simuladores para el simracing en el mercado, algunos de ellos gozan de mayor popularidad y prestigio. Su fama se debe, sobre todo, a que generan mejores sensaciones durante el manejo y a las opciones de competencia en línea para atraer a una mayor cantidad de jugadores.

Sin duda, una de las primeras alternativas para disfrutar del simracing es el título iRacing, gracias a que cuenta con numerosas competencias en catálogo. Asimismo, se destaca por tener una aplicación del reglamento ejemplar y una cantidad notable de licencias. Gracias a su famoso iRating, es posible competir contra otros jugadores que tienen un nivel similar, a fin de garantizar carreras emocionantes y equilibradas.

Otra opción de alto calibre para el simracing es RFactor, el cual tiene como principal fortaleza su elevado realismo y la posibilidad de utilizar mods. Esto quiere decir que los jugadores con suficiente conocimiento técnico pueden lanzar su propio contenido en la plataforma, sumado a que ha crecido de manera importante en la cantidad de permisos.

De la misma manera, Raceroom Racing Experience y Assetto Corsa se presentan como opciones destacadas. Este último de origen italiano presume gráficos y físicas sobresalientes para el simracing, sin dejar de lado que se basa en circuitos reales escaneados por láser. Entre las marcas que entregaron licencias a este juego se encuentran Ferrari, Toyota, BMW y Mercedes, por mencionar algunas.

Existen múltiples títulos para formar parte del simracing

Existen diferentes simuladores para el simracing que destacan por su realismo, dinámica y opciones de competencia online

>>> Te puede interesar: Mazda RX-Vision GT3 Concept, el vistoso deportivo que llegará a Gran Turismo Sport

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más