Sergio Pérez con Covid-19, se perderá dos Grandes Premios

La fecha doble que se correrá en Silverstone no contará con el mexicano Sergio Pérez que se paseó por Guadalajara en pleno “semáforo naranja” sanitario
- Checo Pérez se baja el sueldo para ayudar a Racing Point ante la crisis
- 'Checo' Pérez se registró como conductor de Uber y atendió a usuarios
- Video: Charles Leclerc despierta a Maranello con el Ferrari SF1000
Algo urgente tenía que hacer Sergio Pérez que tras terminar el Gran Premio de Hungría de la Fórmula Uno el 19 de julio, rompió el cerco sanitario de la Máxima Categoría del automovilismo internacional y sin importarle las recomendaciones de viajes internacionales entre Europa y América, viajó a su natal Guadalajara, capital de Jalisco, estado que actualmente se encuentra en semáforo sanitario color naranja, es decir, alerta grave de contagios.
Para el martes 21 de julio fue visto en el restaurante Corazón de Alcachofa de Plaza Andares, en los rumbos de Puerta de Hierro, ahí donde los “ricos y famosos” -o el equivalente de eso para los jaliscienses- hacen básicamente lo que quieren.
Como en esa zona basta una pequeña palanca, una buena amistad con empresarios o la gente del gobierno, o una tarjeta de crédito sin límite de gastos permite abrir un restaurante en plena pandemia y comer ahí sin la menor medida de seguridad, Sergio Pérez se dio el lujo de retratarse con sus fans y días después, partir con la familia a Italia, en donde su esposa, Carola Martínez, se dio gusto subiendo fotos a Instagram, mismas que borraría tras el positivo de su esposo.
Días después el piloto profesional viajó a Inglaterra para correr tanto el Gran Premio de la Gran Bretaña y el Gran Premio 70 aniversario, pero lo inevitable pasó.
Sergio Pérez no podrá competir en dos carreras que parecen fundamentales para su futuro contractual con Racing Point que tiene semanas haciendo guiños al tetracampeón mundial Sebastian Vettel para que se integre en lugar del mexicano para 2021 cuando se conviertan en Aston Martin Racing.
Su ausencia le abre la puerta a dos pilotos que parecían olvidados, uno, su compatriota Esteban Gutiérrez que mientras se escriben estas líneas hace lo imposible por validar ante la FIA su súper licencia y con ello tomar el lugar de Sergio Pérez y el otro, Nico Hulkenberg, un viejo y desempleado amigo del equipo, que al igual que Esteban, ya está en Silverstone y ha pasado los protocolos de salubridad.
Sergio Pérez llegaba a Silverstone como sexto en el campeonato, con el segundo auto más veloz de la categoría en una pista en donde precisamente esa, la velocidad es la mejor arma y ahora, alguien más podrá aprovechar la oportunidad. Tan solo esperamos que un viaje relámpago a casa valiera tanto la pena como para quizá, arriesgar lo que le queda de carrera en la F1.
>>> Te puede interesar: Vettel podría dejar sin asiento a Checo Pérez en la Fórmula 1

- TAG:
- Fórmula 1
- Sergio Pérez
- Grandes Premios de F1 en América se tambalean
- Fernando Alonso regresa a la F1 en 2021
- El Mercedes AMG GT-R de la F1 se une a la lucha contra el racismo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
