Sequía afectaría a la industria automotriz

26/04/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Sequía afectaría a la industria automotriz

Varios países sufren por una extraña sequía mundial, pero uno de ellos, Taiwan podría disparar una afección para la industria automotriz y el mundo entero

Como muchas partes del mundo, Taiwán está experimentado la mayor sequía de sus últimos 56 años de historia y como consecuencia, la industria automotriz se vería seriamente afectada por la falta de componentes que en esa región se producen.

Por lo pronto, las condiciones climáticas provocarían que marcas de todo el mundo se queden sin microchips que instalar en sus autos y es un hecho que actualmente la industria automotriz ya sufre por la grave escasez de componentes tales como microchips, lo que ya ha causado el cierre de algunas fábricas.

Algunos casos documentados de vehículos que se han visto ya afectados en sus producción, podemos encontrar al Peugeot 308 en la planta francesa de Sochaux hasta donde no llegan los microchips necesarios para el cuadro digital i-Cockpit, lo que hace que la planta tenga ya tres semanas sin producción digital e incluso se haya planteado volver al cuadro de instrumentos analógico para sortear la situación, al menos por ahora.

industria

La industria ya comienza a sufrir por el calor

En el mundo, a causa de la pandemia, muchas plantas de la industria automotriz han decidido cortar o bajar la producción de autos, sin embargo, la sequía y la falta de suministros llegados desde Taiwán, podría hacer que esta producción sea no solo menor, sino incluso más baja de lo esperado o de lo que se tuvo en 2020, incluso con los paros mundiales.

En general Taiwán es uno de los países con mayor humedad y precipitación del mundo, sin embargo, tras ser golpeado por primera vez en más de medio siglo por un tifón el año anterior, en los primeros meses de este año, las precipitaciones son inferiores al 40 % de la media. 

Taiwán fabrica el 90 % de los microchips del mundo y si sus embalses se secan, podría ser perjudicial, no solo para la industria automotriz, sino para el sector electrónico mundial, ya que muchos de los productos que la gente utiliza funcionan con semiconductores provenientes del país asiático.

>>> Te Puede Interesar: La Volkswagen ID.4 fue nombrada World Car of The Year

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más