Video: El auto de SEAT que platica con los semáforos

09/12/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Video: El auto de SEAT que platica con los semáforos

SEAT trabaja en un proyecto que conecte a los autos con los semáforos y pantallas de información para facilitar la conducción y reducir los congestionamientos viales.

Video: El auto de SEAT que platica con los semáforos

El auto de SEAT que platica con los semáforos

SEAT trabaja en un proyecto de conexión auto-semáforos-carreteras, orientado a reducir los tiempos de traslado con más seguridad

Un nuevo proyecto de SEAT que realiza junto con el Ayuntamiento de Barcelona y ETRA (Electronic Trafic), busca conectar los autos con los semáforos y paneles informativos mediante la plataforma llamada DGT 3.0.

Mediante esta red, los conductores podrán saber el estatus de los semáforos ubicados en su camino y con ello, ajustar su velocidad para llegar a su destino en el menor tiempo posible y de la forma más segura.

Y es que seguramente te ha pasado que vas en el auto y parece que le atinaste a todos los semáforos en rojo, ¿cierto? 

Bueno pues la idea de SEAT es que puedas ajustar la velocidad de tu vehículo para anticiparte al cambio de luces o algún otro imprevisto y acelerar o frenar, según sea el caso, con tiempo.

¿Cómo funciona?

La idea central es conectar los autos con los semáforos y el centro de control de tráfico para que toda la información de incidencias de las carreteras se transmita directamente al auto.

El proceso, a grandes rasgos es bastante sencillo de entender: El semáforo envía una señal a la nube sobre su estado actual y el momento en el que cambiará de color; estos datos se replican a los vehículos conectados cuyas computadoras los interpretan y avisan al conductor si te encontrarás con una luz verde, ámbar o roja y anticipar la frenada o mantener la velocidad marcada.

Esto se consigue a partir de un cálculo de la velocidad a la que se mueve el auto y la distancia que le falta para llegar al semáforo en cuestión.

El auto de SEAT que platica con los semáforos

La idea de SEAT es que la información que aparece en los paneles de las carreteras se transmita directamente a la pantalla de los autos conectados

Eso sí, el sistema está diseñado para funcionar siempre y cuando se respeten los límites de velocidad ya que al superarlos, el sistema deja de informar y se bloquea. Esto, con el fin de fomentar una cultura de seguridad vial, pues la idea es que el conductor mantenga una velocidad uniforme, con una conducción segura.

Además de la conexión con los semáforos, la firma española espera conectar con los paneles informativos de las carreteras y es que actualmente en España (donde SEAT realiza las pruebas), hay cerca de dos mil pantallas que muestran a los conductores el estado de tráfico, pero también información sobre el clima o si hay obras y accidentes próximos.

La idea es que estos datos aparezcan directamente en la pantalla de los vehículos conectados. Para conseguir dicha conexión auto-semáforo-carretera, se incorporó la tecnología necesaria para levantar la información que la DGT (Dirección General de Tráfico) sube a la nube y enviarla en tiempo real al auto.

Con este proyecto, SEAT pretende poner en práctica la idea de que a mayor información, menos situaciones de riesgo, dando prioridad a la seguridad vial y una conducción más eficiente. Esto, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes, reducir el tráfico y como consecuencia, tener reducir las emisiones contaminantes.

Se espera que con el tiempo, tanto los autos como los usuarios se conviertan en informantes y en caso de que alguno sepa de lo que pasa en la vía, lo comparta para que otros usuarios tengan el dato, tal como sucede con aplicaciones como Waze.

Al mismo tiempo, funciona como una prueba temprana de movilidad autónoma, conectando autos con infraestructura y con el tiempo, ser capaces no sólo de informar sino actuar directamente sobre el auto en situaciones de riesgo.

>>>Te puede interesar: EDAG CityBot, los autos multiusos del futuro

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más