Las SUV empujan las ventas de SEAT a niveles históricos

11/11/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Las SUV empujan las ventas de SEAT a niveles históricos

SEAT enfrenta el año con gran motivación tras sus históricos niveles de ventas registrados entre enero y octubre, resultado de la creciente popularidad y demanda de las SUV.

Las SUV empujan las ventas de SEAT a niveles históricos

Las SUV acapararon buen porcentaje de las ventas totales de SEAT de enero a octubre de 2019

SEAT logró un récord histórico de ventas impulsado por la venta de sus SUV

No es un secreto que las SUV atraviesan por su momento de gloria en el mercado. Este tipo de vehículos se convirtió en el preferido de los usuarios en diferentes países, derivado de su gran versatilidad para la vida personal y familiar. Sin embargo, pocas veces se dimensiona su verdadero impacto dentro de las ventas de los fabricantes. Para muestra, su creciente aceptación en el mercado impulsó las ventas de SEAT a niveles históricos para el periodo que comprende entre enero y octubre de 2019.

De acuerdo con el reporte oficial, SEAT entregó un total de 498,700 vehículos a nivel mundial durante este lapso. Dicha suma representa un incremento de 11.1% si se compara con el mismo periodo anterior, cuando la compañía española colocó en el mercado 449,000 unidades. Nuevamente, la firma rompió su propio récord y enfrenta la recta final del año con gran optimismo.

La tendencia ascendente en las ventas tuvo un impacto inmediato en los beneficios operativos de SEAT. La marca explicó que el aumento de alrededor de 50,000 coches corresponde a la efervescencia comercial de la SUV. Cabe resaltar que 43% de todas las ventas registradas entre enero y septiembre de 2019 corresponde a este tipo de carrocería.

Grupo Volkswagen dio a conocer que el beneficio operativo de la marca SEAT aumentó 4.2% durante el primero y noveno mes del año. De esta manera, alcanzó la cifra récord de 248 millones de euros (5,223 millones de pesos), mientras que en 2018 dicha cifra se ubicó en 237 millones de euros (4,991 millones de pesos). Asimismo, el volumen de negocio reportó un crecimiento considerable de 14%.

“Todavía faltan 2 meses para acabar el año y SEAT ya ha vendido casi 500,000 coches, una cifra que en 70 años de historia solo ha superado 2 veces. Estamos a las puertas de cerrar el año con un nuevo récord de ventas y de conseguir un volumen nos permitirá tener una base sólida para afrontar los retos del próximo año (…) Las ventas de Cupra también crecen con fuerza y ya se han entregado 20,600 coches, 78.9% más que entre enero y octubre de 2018, gracias al volumen de la Cupra Ateca”, declaró el vicepresidente comercial de SEAT y CEO de Cupra, Wayne Griffiths.

El SEAT Mii eléctrico es uno de los productos clave de la marca de cara a los próximos meses

El SEAT Mii eléctrico es una de las principales novedades de la marca de cara a los próximos meses

México y su aportación a las ventas de SEAT

El reporte detallado de SEAT reveló que la marca tuvo un incremento notable de ventas en México, el cual se ubicó en más de 6%. Otros países donde hubo una mejora notable fueron Austria, con un aumento de 8.6%; Portugal, con 11.6%, e Irlanda, con 11.3%.

Sin embargo, el principal impulso a las ventas de la compañía española proviene de los mercados europeos. Concretamente, Alemania, Francia e Italia jugaron un papel crucial en este despunte histórico en las entregas. Incluso, SEAT reportó que la marca consiguió su mayor de ventas en territorio germano en toda su historia. En tanto, la compañía sigue creciendo de forma importante en España y Reino Unido. Otras naciones con incrementos de más de 20% son Suiza, Países Bajos, Suecia y Dinamarca.

SEAT espera que la inercia positiva se mantenga en los próximos meses con el empuje de 2 productos específicos: el SEAT Mii eléctrico y la SEAT Cupra Ateca.

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más