SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025

24/03/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025

La marca española confirmó el lanzamiento de un auto urbano eléctrico de precio bajo con el que espera acercar el funcionamiento cero emisiones a una mayor cantidad de gente.

SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025

Todo parece indicar que el camino de SEAT hacia la electrificación va tomando forma y es que la firma española anunció su plan de lanzar un auto urbano 100% eléctrico para 2025.

Este auto forma parte del plan Future Fast Forward que no solo aspira a producir autos cero emisiones sino también a liderar el desarrollo de todo el proyecto del Grupo Volkswagen.

De acuerdo con Wayne Griffiths, presidente de SEAT, el proyecto incluye fabricar autos eléctricos en España a partir de 2025 y alcanzar la meta de producir más de 500,000 unidades de autos urbanos eléctricos al año aunque no sólo para SEAT sino para otras marcas de Grupo Volkswagen como Audi o Skoda aunque, señaló, para ello es importante tener un compromiso claro por parte de la Comisión Europea.

SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025
SEAT mostró la primera imagen del que será su auto urbano 100% eléctrico pensado para 2025

Un eléctrico de bajo costo

Aunque no se dieron más detalles sobre el auto, la firma española dejó claro que este modelo urbano estará en el segmento de los 20 a los 25 mil euros; es decir entre $500,000 y $600,000, convirtiéndose en un vehículo accesible que permita acercar la movilidad cero emisiones a una mayor cantidad de gente y de esta forma, ayudarse a lograr los objetivos del llamado Green Deal 2030.

Este nuevo vehículo, que es parte del Future Fast Forward, se añadirá al portafolio de productos para 2025 y de acuerdo al boceto presentado por SEAT, mantiene los rasgos dinámicos que identifican a todos los modelos de la marca.

SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025
La marca española pretende producir más de medio millón de autos eléctricos en Martorell para los próximos años 

Sin embargo será hasta los próximos meses cuando se den más detalles del diseño, prestaciones o la fecha de producción.

Con este nuevo vehículo junto con la creación de un ecosistema para vehículos eléctricos, el estímulo a aumentar su demanda y el desarrollo de infraestructura pública, la marca busca liderar la electrificación de la industria automotriz en España, al tiempo que marca su camino hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Cupra Tavascan, otro paso hacia la electrificación

Además del anuncio de este nuevo vehículo urbano eléctrico de SEAT, la marca dio a conocer que su división deportiva hará realidad la Cupra Tavascan para 2024.

Se trata de una SUV que destaca por un diseño muy llamativo, fiel al estilo agresivo y moderno, que se acompañará de un un avanzado sistema de propulsión pensado para brindar una experiencia de manejo emocionante pero al mismo tiempo, silenciosa y eficiente.

SEAT lanzará un auto 100% eléctrico para 2025
Durante el anuncio de resultados de 2020, el fabricante español confirmó que la Cupra Tavascan se hará realidad en 2024

La Tavascan, que está basada en la plataforma MEB de Volkswagen, se diseñará y desarrollará en Barcelona pero será lanzada hasta dentro de tres años con un enfoque no sólo europeo sino a nivel global.

Este vehículo se convertirá en el segundo modelo 100% eléctrico de Cupra seguido del Born, que comenzará su producción en los próximos meses y llegará al mercado a finales de este año.

Con esta serie de proyectos, así como el anuncio del lanzamiento de más modelos híbridos enchufables y la renovación del Ibiza y la Arona, SEAT y Cupra recuperar las ventas y superar el mal 2020 que golpeó a la industria automotriz como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

>>>Te puede interesar: SEAT estudia a fondo la mirada de los conductores

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más