SEAT fabrica el auto 10 millones en la fábrica de Martorell
Una Arona FR 1.5 TSI, es el modelo 10 millones de SEAT que sale de la línea de producción de la fábrica en Martorell
- SEAT presentará en Ginebra el concepto en el que se basará el nuevo León
- SEAT contrata a Alexa como asistente
Una SEAT Arona fue el auto número 10 millones fabricado en Martorell
La fábrica de SEAT en Martorell, que este año celebra su 25 aniversario, ha superó la cifra de los 10 millones de vehículos producidos. El modelo que rompió dicho récord, es una Arona FR 1.5 TSI con carrocería pintada en dos colores, Desired Red y Midnight Black.
Sobre la plataforma MQB A0, que comparte el modelo Ibiza y el recién llegado Audi A1, es que se fabricó esta Arona FR 10 millones, la cual está en exhibición, esta semana, en la fábrica de Martorell y forma parte de exposición que conmemora su 25 aniversario.
Fue SEAT la primera marca del Grupo Volkswagen en utilizar la plataforma MQB A0, que cuenta con una mayor flexibilidad de fabricación, ya que soporta diferentes modelos y tipos de carrocería dentro del mismo segmento, lo cual ha permitido incorporar a sus líneas tres nuevos modelos en los últimos 18 meses.
SEAT Arona es uno de los modelos más recientes de la marca española.
En estos 25 años de las líneas de producción de Martorell, la mayor fábrica de automóviles en España, se han construido 39 modelos diferentes, desde modelos como la segunda generación del SEAT Ibiza y el primer SEAT Cordoba hasta el Audi A1, el cual se empezó a fabricar semanas atrás.
Gracias a una inversión de 1,470 millones de euros, en 1993 se inauguró la planta de Martorell y fue así como SEAT trasladó la producción desde la antigua planta en la Zona Franca de Barcelona. Desde entonces, en Martorell se han fabricado los principales autos de la marca, así como los modelos Audi Q3 y Audi A1. Con ello la planta, que es la tercera mayor fábrica del Grupo Volkswagen en Europa, se convirtió en la “smart factory” de referencia en la Industria 4.0.
“Desde su inauguración en 1993, el corazón de SEAT se caracterizó por estar en la vanguardia de la innovación. Gracias a la continua inversión en tecnología y a un equipo humano altamente calificado, la planta mejora año tras año la calidad de los productos y los procesos, hasta convertirse en lo que es al día de hoy: la fábrica que más autos produce en España y un referente de Industria 4.0 y digitalización”, comentó el Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT.
SEAT Arona se construye sobre la plataforma MQB A0
Con el objetivo de crear una fábrica inteligente, digitalizada y conectada, SEAT apuesta por la transformación de la planta de Martorell a la Industria 4.0. La idea es que en un futuro no muy lejano se adapte a las necesidades y a los procesos de producción, y que los recursos y la comunicación entre áreas se lleven a cabo de manera más eficaz.
Como ejemplo de esta transformación, hoy día la fábrica cuenta con más de 2,000 robots que tienen un papel esencial, son los encargados de ensamblar las más de 3,000 piezas que componen un vehículo, y además trabajan en conjunto con los 8,000 empleados de la fábrica, que juntos pueden llegar a fabricar 2,400 unidades cada día.
Por su parte, el aumento de producción y los modelos en la fábrica de Martorell, así como el lanzamiento de proyectos estratégicos relacionados con la conectividad del automóvil y la digitalización de la empresa, unidos al desarrollo y lanzamiento de la Tarraco, han incrementado la plantilla de la compañía hasta más de 15,000 profesionales.
SEAT fabrica la unidad número 10 millones en la planta de Martorell
Además, SEAT multiplicó sus proyectos en materia de sostenibilidad durante los últimos años y su apuesta comprende todas las actividades, incluidas la I+D, producción, logística y ventas, entre otras.
En este sentido y con el propósito de tener una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, desde el 2011 la fábrica de Martorell cuenta con el plan ECOMOTIVE FACTORY.
El objetivo de la compañía es reducir a la mitad su huella medioambiental hasta 2025, en comparación con 2010. Gracias a iniciativas como SEAT Al Sol, la planta solar más grande de la industria automovilística en Europa y que recupera la energía de los hornos de secado, la empresa española disminuyó, en los últimos 7 años, 35.5% su impacto medioambiental.
>>> También te puede interesar: Seat apuesta por la micromovilidad
- Seat Arona Xcellence 2019: Ventajas y Desventajas
- SEAT Tarraco, la SUV más segura para los ciclistas
- SEAT asegura que la Tarraco será la SUV “más deportiva del segmento”

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
