SEAT estudia a fondo la mirada de los conductores

A partir de sensores, de infrarrojos, cámaras y algoritmos, SEAT estudia la mirada de los conductores para mejorar la seguridad de sus vehículos del futuro.
- SEAT invierte más de 700 millones de pesos en su Centro de Desarrollo de Motores
- SEAT trabaja en piezas de autos hechas de arroz
- SEAT arranca la construcción de un laboratorio de baterías en Martorell
SEAT estudia a fondo la mirada de los conductores
SEAT trabaja constantemente en la mejora de sus autos, no sólo en lo que se refiere a diseño o potencia, también en lo que respecta a diversas tecnologías de entretenimiento con el fin de darle una experiencia más agradable a los usuarios pero también mucho más segura.
Uno de sus proyectos más recientes corre a cargo del Departamento de Smart Quality de la firma española, que trabaja con la tecnología Eye-Tracker.
SEAT y el Departamento Smart Quality estudian a detalle, a dónde va la mirada de los conductores
¿Qué es Eye-Tracker?
Eye-Tracker es una tecnología que trabaja con sensores de luz infrarroja, imágenes de alta resolución y un sofisticado algoritmo que le permite a una computadora saber exactamente hacia qué punto mira una persona.
Esto lo consigue gracias a unos lentes con sensores de infrarrojos en los cristales y una cámara ubicada en el centro de la montura.
Los sensores detectan la posición exacta del iris a cada instante y de esta forma registra todo lo que el conductor ve, gracias a un complejo algoritmo de modelo de ojos 3D que interpreta todos los datos y obtiene el punto exacto de mira.
La tecnología Eye-Tracker analiza hacia dónde se dirige la mirada del conductor en todo momento
Y es que mientras conducimos, la carretera debe ser nuestro enfoque principal, por lo que con este proyecto, SEAT quiere saber qué es lo que buscamos en todo momento; por ejemplo en la consola central o en el sistema de infoentretenimiento al momento de cambiar de canción o revisar las indicaciones del sistema de navegación.
De acuerdo con Rubén Martínez, responsable del Departamento de Smart Quality de SEAT, la finalidad es garantizar el mínimo de tiempo de interacción con la pantalla, lo que se logra al brindar la información que el usuario necesita en el lugar en que busca de forma intuitiva y natural.
El objetivo de Eye-Tracker es conseguir información precisa acerca de la interacción humana con diferentes dispositivos y así analizar, por ejemplo, la usabilidad de aplicaciones de movilidad.
Prueba piloto
Por ahora, el equipo de SEAT trabaja en una prueba para introducir Eye-Tracker en la conducción de sus nuevos vehículos.
La idea es seleccionar a usuarios con diferentes perfiles, que usen los lentes y conduzcan el SEAT León. Ya en ruta, se les pedirá que cambien la estación de radio o suban la temperatura y a partir de ahí se analizará hacia dónde se dirige la vista, cuánto tardan en hacer los movimientos y cuántas veces ven el camino mientras interactúan con el dispositivo.
Hasta hace unos años, estas pruebas se hacían solamente preguntando al conductor; sin embargo el cerebro es engañoso y no ve en donde realidad creemos, pero con esta tecnología, los datos serán más exactos.
Con esta prueba, la idea es perfeccionar la ubicación y distribución de su pantalla de infoentretenimiento y otras tecnologías
Una vez que se tenga la información, el departamento de Smart Quality armará los patrones de comportamiento de mirada de cada conductor, mediante indicadores como las zonas de calor que muestran la intensidad de cada foco de atención.
En este tema, la mancha roja debe estar siempre en la carretera y así SEAT se asegura que el conductor se mantiene atento al camino aunque esté interactuando con la pantalla.
También se analizará el orden de la mirada pues le permitirá al fabricante saber en dónde espera tener información cada conductor. Un ejemplo es que la mayoría cree que debajo de la pantalla es una zona accesible pero la realidad es que el conductor dirige la mirada primero a la parte superior.
Con este programa, SEAT podrá desarrollar las consolas centrales de sus vehículos del futuro, con una mejor distribución, tamaño y ubicación de la información y controles para que sean más cómodos para los conductores, humanizando las interfaces y por ende, ofreciendo una mejor experiencia al usuario.
>>>Te puede interesar: SEAT necesitó 800 horas de oscuridad para probar las luces del León


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
