SEAT trabaja en prototipos de mascarillas para médicos y pacientes con coronavirus

La firma española SEAT busca unirse a la lucha contra el coronavirus desarrollando mascarillas a partir de filtros de aire acondicionado.
- SEAT busca contener al coronavirus con nuevas medidas de trabajo
- SEAT ajusta a la baja la producción del León por el coronavirus
- El SEAT Toledo deja de venderse en México
SEAT trabaja en prototipos de mascarillas para médicos y pacientes con coronavirus
SEAT apoyaría la lucha contra el coronavirus a partir de la fabricación de mascarillas para personal sanitario y pacientes
SEAT, al igual que muchos fabricantes de autos y compañías en general, busca la manera de ayudar en la lucha contra el coronavirus y para ello, trabaja en la creación y fabricación de prototipos de mascarillas.
Aunque por el momento la producción de autos se encuentra suspendida para evitar la propagación de Covid-19, el Centro de Prototipos de Desarrollo, ubicado en Martorell trabaja en una mascarilla que pueda ser usada por los profesionales de la salud, sobre todo aquellos ubicados en quirófanos y en la Unidad de Cuidados Intensivos, así como un modelo más sencillo para los pacientes.
¿Cómo son las mascarillas?
Estos cubrebocas se harían a partir de cuatro piezas de auto, entre ellas el filtro de aire acondicionado que se usa en modelos como el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo, así como tecnología de impresión 3D.
El primer paso sería imprimir el modelo de la mascarilla y después se acopla el filtro. Se contaría con dos tallas S-M y X-XL, tendría una vida útil de cuatro días y se entregaría con filtros para un mes, mientras que la mascarilla para los pacientes sería de un solo uso.
En una primera partida, se podrían fabricar hasta 44 mil mascarillas a partir de 7,300 filtros pues de cada uno salen seis ejemplares; sin embargo la producción diaria sería de 30 mascarillas porque SEAT sólo cuenta con una impresora 3D que es la encargada de manejar poliamida 12 que es el material principal.
Pero, para las mascarillas de los pacientes, la marca española podría fabricar hasta 10 mil diarias ya que se usan impresoras que trabajan con termoplástico.
El Centro de Prototipos de Desarrollo de SEAT sería el encargado de trabajar en el diseño y producción de las mascarillas
Aunque SEAT hace énfasis en que las mascarillas cumplen con los estándares de protección y trabajó con diversos proveedores para contar con el suministro de materiales esenciales, aún falta la homologación del Ministerio de Sanidad para dar luz verde a la producción.
Además de las mascarillas, hace unos días se publicó en redes sociales que SEAT fabricó su primer respirador artificial diseñado por Leitat a partir de un motor de limpiaparabrisas, un modelo del cual podrían producirse entre 50 y 100 unidades diarias.
Fabricantes se unen contra el coronavirus
Además de SEAT, son diversos fabricantes quienes aprovechan sus avances tecnológicos y capacidad de producción para apoyar desde su trinchera, a los diferentes gobiernos en la lucha para frenar la propagación del coronavirus.
Por ejemplo, Renault trabaja con diseñadores para construir respiradores a partir de impresoras 3D, mientras que Tesla, General Motors y otras firmas anunciaron que apoyarán con la fabricación de ventiladores y otro tipo de equipamiento médico.
En tanto, Hyundai y Suzuki han lanzado la iniciativa #YoCedoMiCoche en la que ponen a disposición del personal médico una flota de vehículos para evitar que usen el transporte público y los trayectos sean más fáciles, mientras que la marca china Geely trabaja en una camioneta que lucha contra el Covid-19, Ferrari anunció una donación millonaria para apoyar la lucha y el XAG R80, un vehículo autónomo, se encarga de desinfectar las calles de las ciudades chinas más afectadas por el virus.
>>>Te puede interesar: Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
