SEAT trabaja en prototipos de mascarillas para médicos y pacientes con coronavirus

La firma española SEAT busca unirse a la lucha contra el coronavirus desarrollando mascarillas a partir de filtros de aire acondicionado.
- SEAT busca contener al coronavirus con nuevas medidas de trabajo
- SEAT ajusta a la baja la producción del León por el coronavirus
- El SEAT Toledo deja de venderse en México
SEAT apoyaría la lucha contra el coronavirus a partir de la fabricación de mascarillas para personal sanitario y pacientes
SEAT, al igual que muchos fabricantes de autos y compañías en general, busca la manera de ayudar en la lucha contra el coronavirus y para ello, trabaja en la creación y fabricación de prototipos de mascarillas.
Aunque por el momento la producción de autos se encuentra suspendida para evitar la propagación de Covid-19, el Centro de Prototipos de Desarrollo, ubicado en Martorell trabaja en una mascarilla que pueda ser usada por los profesionales de la salud, sobre todo aquellos ubicados en quirófanos y en la Unidad de Cuidados Intensivos, así como un modelo más sencillo para los pacientes.
¿Cómo son las mascarillas?
Estos cubrebocas se harían a partir de cuatro piezas de auto, entre ellas el filtro de aire acondicionado que se usa en modelos como el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo, así como tecnología de impresión 3D.
El primer paso sería imprimir el modelo de la mascarilla y después se acopla el filtro. Se contaría con dos tallas S-M y X-XL, tendría una vida útil de cuatro días y se entregaría con filtros para un mes, mientras que la mascarilla para los pacientes sería de un solo uso.
En una primera partida, se podrían fabricar hasta 44 mil mascarillas a partir de 7,300 filtros pues de cada uno salen seis ejemplares; sin embargo la producción diaria sería de 30 mascarillas porque SEAT sólo cuenta con una impresora 3D que es la encargada de manejar poliamida 12 que es el material principal.
Pero, para las mascarillas de los pacientes, la marca española podría fabricar hasta 10 mil diarias ya que se usan impresoras que trabajan con termoplástico.
El Centro de Prototipos de Desarrollo de SEAT sería el encargado de trabajar en el diseño y producción de las mascarillas
Aunque SEAT hace énfasis en que las mascarillas cumplen con los estándares de protección y trabajó con diversos proveedores para contar con el suministro de materiales esenciales, aún falta la homologación del Ministerio de Sanidad para dar luz verde a la producción.
Además de las mascarillas, hace unos días se publicó en redes sociales que SEAT fabricó su primer respirador artificial diseñado por Leitat a partir de un motor de limpiaparabrisas, un modelo del cual podrían producirse entre 50 y 100 unidades diarias.
Fabricantes se unen contra el coronavirus
Además de SEAT, son diversos fabricantes quienes aprovechan sus avances tecnológicos y capacidad de producción para apoyar desde su trinchera, a los diferentes gobiernos en la lucha para frenar la propagación del coronavirus.
Por ejemplo, Renault trabaja con diseñadores para construir respiradores a partir de impresoras 3D, mientras que Tesla, General Motors y otras firmas anunciaron que apoyarán con la fabricación de ventiladores y otro tipo de equipamiento médico.
En tanto, Hyundai y Suzuki han lanzado la iniciativa #YoCedoMiCoche en la que ponen a disposición del personal médico una flota de vehículos para evitar que usen el transporte público y los trayectos sean más fáciles, mientras que la marca china Geely trabaja en una camioneta que lucha contra el Covid-19, Ferrari anunció una donación millonaria para apoyar la lucha y el XAG R80, un vehículo autónomo, se encarga de desinfectar las calles de las ciudades chinas más afectadas por el virus.
>>>Te puede interesar: Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
