SEAT invierte más de 700 millones de pesos en su Centro de Desarrollo de Motores

El nuevo Centro de Desarrollo de Motores de SEAT refrenda la apuesta de la marca española por la innovación y la transición a la movilidad eléctrica.
- SEAT trabaja en piezas de autos hechas de arroz
- La SEAT Tarraco FR 2020 llegó a México
- SEAT arranca la construcción de un laboratorio de baterías en Martorell
SEAT invierte más de 700 millones de pesos en su Centro de Desarrollo de Motores
SEAT está convencida de que invertir en innovación es fundamental para adaptarse a las exigencias de la industria. Esta semana, la marca reveló mayores detalles sobre uno de sus laboratorios más avanzados: el Centro de Desarrollo de Motores de Martorell, Barcelona. Se trata de una de las instalaciones clave no solo para la propia marca, sino para todo Grupo Volkswagen.
De acuerdo con la firma española, la inversión realizada hasta la fecha asciende a más de 30 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 715 millones de pesos. El resultado es destacado, ya que dicho inmueble se ubica como el centro de pruebas de propulsión más sofisticado de toda la región sur de Europa.
Clave para la electrificación
Es el centro de pruebas de propulsión más avanzado de la región
SEAT informó que su Centro de Desarrollo de Motores cuenta con un total de 9 bancos de pruebas de propulsión. Aunque se realizan ejercicios con motores de combustión interna y gas natural comprimido, también tiene capacidad para someter a pruebas los motores destinados a sus modelos eléctricos e híbridos. Los estudios realizados persiguen diferentes objetivos, desde comprobar la resistencia y durabilidad de un vehículo, hasta garantizar que cumplen con los estándares de emisiones.
El fabricante español dijo que dichas instalaciones tienen la capacidad de realizar hasta 14,300 pruebas sobre trenes motrices al año. De esta manera, se recurre a su tecnología para acompañar las pruebas iniciales de desarrollo de un motor, pero también los tests de emisiones rumbo a la homologación.
El vicepresidente de I+D de SEAT, Dr. Werner Tietz, aseguró que el Centro de Desarrollo de Motores tendrá un protagonismo marcado durante la transición de todas las marcas del grupo hacia la era eléctrica.
El inmueble alberga 9 bancos de pruebas
“…este proyecto consolida la posición de SEAT con uno de los centros de desarrollo de vehículos más avanzados de toda Europa. Las nuevas instalaciones de motores y la alta competencia técnica de los equipos permiten poner a prueba y calibrar los nuevos motores durante su fase de desarrollo. [De esta forma, se puede] asegurar un desempeño óptimo para SEAT y Cupra, así como las diferentes marcas del Grupo Volkswagen, con especial atención en los híbridos y los eléctricos”, señaló.
Cabe resaltar que el inmueble forma parte de un plan de inversión de 5,000 millones de euros (119,254 millones de pesos) que llegará a su fin en abril del próximo año. Dentro de esta estrategia, también se incluye el laboratorio de baterías de Martorell, el cual requirió desembolsar alrededor de 7 millones de euros (167 millones de pesos).
Un centro de alta tecnología
Estas instalaciones jugarán un papel clave para la electrificación de las firmas del grupo
El Centro de Desarrollo de Motores de SEAT alberga un laboratorio de emisiones equipado con dispositivos PEMS. Cabe recordar que estos últimos se emplean para realizar las pruebas de conducción real fijadas por las autoridades competentes para permitir la comercialización.
De igual manera, existe un banco de pruebas especializado para evaluar la durabilidad de un coche. En su interior, se encuentra una “carretera” rodante que somete a los diferentes modelos del grupo a recorrer distancias de hasta 200,000 kilómetros de manera continua. A la par, los ingenieros y técnicos evalúan el desempeño del motor. Por si fuera poco, la energía gastada en el sistema de rodillos se puede recuperar mediante una plataforma que permite reutilizarla en el inmueble.
Otra de las tecnologías más impresionantes del centro es la llamada cámara climática. Como su nombre lo anuncia, es un banco de pruebas donde se recrean climas extremos con variaciones en la presión atmosférica. La intención es evaluar el funcionamiento de los motores en los ambientes más hostiles, tomando en cuenta los climas que se hallan en los mercados donde el grupo tiene presencia.
>>> Te puede interesar: SEAT mostró sus vehículos más raros en 70 años de historia


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
