Se viene abajo la fusión entre Grupo FCA y Renault

De último momento, el conglomerado norteamericano dio marcha atrás en su intento de unirse con los franceses.
- Renault Duster Connect 2019 llega a México
- Renault Arkana, más que lista para debutar en Rusia
- Renault presentó al más pequeño de la familia EZ, el EZ-Pod
Grupo FCA alegó que las condiciones políticas en Francia no eran las idóneas
En los últimos días, la noticia de que el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Grupo Renault se fusionarían en un solo grupo multimarca que enriquecería el mercado automotriz dio mucho de qué hablar, sin embargo, el conglomerado italo-americano dio a conocer que retiró la propuesta de fusión a causa de las “condiciones políticas en Francia”.
La ruptura de las negociaciones se produjo después de que el Consejo de Administración de Grupo Renault se reunió durante 6 horas en París, donde llegaron al consenso de posponer el voto de pedido a los representantes del gobierno francés, quien es dueño del 15% de la marca.
Tras la junta, la empresa emitió el siguiente comunicado. “El consejo de Directores de Renault no pudo tomar una decisión debido a la propuesta de los representantes del estado francés para atrasar el voto a una reunión posterior.
El gobierno de Francia posee 15% de las acciones de Renault
Por su parte, el Grupo FCA declaró que aún con estos problemas, están “Firmemente convencidos” de que el razonamiento inicial de esta propuesta es correcto, frente a la transformación que se está viviendo en la industria automotriz.
FCA emitió un comunicado el pasado miércoles, para agradecer a Renault por el interés en las negociaciones iniciales. “Sin embargo, es evidente que las condiciones políticas en Francia no existen en el momento para que la propuesta continúe de manera exitosa”.
Esta nueva alianza planeaba unir a las marcas del Grupo FCA (Chrysler, Fiat, Dodge, Jeep, Alfa Romeo y Maserati) con las comandadas por grupo Renault (Renault, Dacia y Lada) en un solo conglomerado que, de haber sido fructíferas estas negociaciones, habría convertido en uno de los grupos automotrices más grandes del mundo, solo detrás de Grupo Volkswagen y Toyota, permitiendo a las dos empresas involucradas reforzar su imagen en todo el mundo y obtener ahorros por hasta 5.6 mil millones de dólares en lo referente al desarrollo de nuevas tecnologías y automóviles.
Por ahora habrá que esperar para poder conocer cuáles serán las nuevas actualizaciones sobre este tema y, si al final, ambas marcas podrán por fin llegar a un acuerdo para crear una alianza muy fuerte y competitiva en el mercado mundial.
>>> Te puede interesar: Glide, el nuevo servicio de Renault para la movilidad empresarial
- ¿Cómo afectaría a Nissan la Fusión de FCA y Grupo Renault?
- La fusión FCA-Renault puede beneficiar a México
- La fusión de FCA y Renault daría por resultado un grupo muy poderoso

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
