Schumacher Vs. Hamilton: mismo récord, diferentes circunstancias

Lewis Hamilton ha igualado un récord que parecía inalcanzable, el de las 91 victorias en Fórmula 1 de Michael Schumacher y de inmediato levantó el polvo
- Lewis Hamilton presenta su equipo de Extreme E
- Cascos de pilotos: Historias familiares y otras curiosidades
- Cascos de pilotos: Historias y curiosidades (Parte 2)
“Decir que Lewis Hamilton es el más grande de todos los tiempos me resultaría difícil de justificar, por todo lo que hicieron otros pilotos", dijo hace unos días Jackie Stewart, el famoso “Escocés Volador”, tricampeón mundial de la Fórmula 1 en la época más romántica y peligrosa del automovilismo, lo que encendió la hoguera previo al Gran Premio de Eifel (Nurburgring).
Con la carrera disputada y otra clase maestra de Lewis Hamilton al frente del pelotón, el británico de 35 años, llegó a 91 grandes premios ganados en su carrera en la Fórmula 1, misma cantidad que obtuvo Michael Schumacher en su ilustre carrera que hasta el fin semana le tenía como el más exitoso de los pilotos que alguna vez montaran un Fórmula 1.
De inmediato pasó lo de siempre con Lewis Hamilton, desató lo mismo halagos que cuestionamientos, y es que al final de cuentas, desde que llegó a la Fórmula 1, está acostumbrado a desatar tempestades y más ahora como abanderado de la lucha antiracista en un deporte que se creía (por sus participantes) inmaculado de toda polémica social.
Schumacher y Hamilton tienen ya su propio escalafón
Pero hablamos de circunstancias, más que de crónicas de lo ocurrido el domingo y es que hay hechos innegables y comparaciones obligadas ya que ninguno de los dos llegó a las 91 victorias de la misma manera, de hecho, Michael Schumacher llegó a esa cifra en el Gran Premio de China 2006, en su gran premio 248 de por vida, antepenúltimo que corrió para Ferrari antes de su primer retiro. Luego volvería tres años después para correr tres temporadas con Mercedes.
Hamilton, en cambio, requirió 261 grandes premios, 13 más que el alemán para ganar 91 carreras y si todo sale como él lo espera, podría terminar la temporada 2020 hasta con 97 triunfos (quedan seis carreras) y el séptimo título mundial en la bolsa. Ahí otra diferencia.
Cuando Schumacher finalizó la temporada 2004, la de su séptimo campeonato, tenía “solo” 83 triunfos, algo normal en esos tiempos en donde se corrían en promedio 17 carreras al año y no las 21 anuales. Es decir, Lewis Hamilton ha tenido más oportunidades para obtener esos triunfos y por ellos tiene más ganados con menos campeonatos.
Esta carrera también fue la 151 de Hamilton con Mercedes, y aunque parece que siempre gana, lo cierto es que tiene 70 trofeos de primer puesto con los alemanes, un porcentaje del 46.36 %, mientras que Schumacher ganó 72 de 181 carreras con Ferrari, el 39.78 %, pero en donde ensombrece a Hamilton es que con Benetton, un supuesto equipo inferior, ganó 19 grandes premios de 68 disputados, un 27.94 %, mientras Lewis Hamilton ganó el 19.09 % para McLaren, es decir, 21 de 110.
Mick Schumacher entregó una réplica del casco de su padre a Hamilton
Salvo discusiones vacías entre apasionados del deporte, Schumacher es el último piloto que logró triunfos y campeonatos con un equipo “del montón”, lo hizo con Benetton en 1994, y quizá el único junto con Jackie Stewart quien lo hizo con Matra en 1969, pues fuera de esas raras veces, el mejor piloto se conjuga con la mejor máquina para ganar el título, lo que de golpe elimina la leyenda falsa de que Lewis Hamilton solo aprovecha las prestaciones de Mercedes (o la falta de recursos de sus rivales).
Si bien es obvio que hay nombres como los de Alberto Ascari o Juan Manuel Fangio en cuya época se corrían muy pocas competencias y fueron tremendamente dominantes, la comparativa resultaría una necedad. Las épocas y circunstancias de cada uno son distintas y aunque el corazón indique a muchos otras cosas, ellos, Schumacher y Hamilton son los pilotos más exitosos de todos los tiempos.
>>>Te puede interesar: Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente

- Lewis Hamilton entre los 100 más influyentes de Time
- Conoce los autos clásicos que el padre de Lewis Hamilton subastará
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
