Scania pondrá paneles solares en las cajas de sus camiones

15/10/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Scania pondrá paneles solares en las cajas de sus camiones

Scania anunció un nuevo proyecto para sus camiones en el que se centrará en el desarrollo de paneles solares para las cajas de sus vehículos de carga híbridos.

Scania pondrá paneles solares en las cajas de sus camiones

Los vehículos de transporte no están exentos de la electrificación que está viviendo la industria automotriz. En este sector, los avances en el empleo de energías verdes se materializan en camionetas de reparto totalmente eléctricas, camiones que apuestan por el uso de hidrógeno como combustible, y en el caso de Scania, vehículos que utilicen paneles solares para alimentar sus baterías.

Scania 1

Los camiones también se electrifican 

Scania apuesta por la energía solar para los camiones del futuro

El fabricante sueco de camiones no quiere quedarse atrás en el proceso de adaptación a las tecnologías verdes. Por ese motivo el departamento de desarrollo tecnológico comandado por Eric Falkgrim, ha presentado un proyecto en conjunto con la empresa de transporte Ernst Express para aprovechar al máximo la energía solar.

Scania 2

Los paneles cubrirán toda el área exterior de carga en los camiones Scania

La idea es recubrir las cajas de los camiones Scania con paneles solares, se habla de 140 metros cuadrados de paneles para cubrir el área de carga. Las primeras estimaciones de Scania es que gracias a esta herramienta los camiones podrán ahorrar entre el 5% y 10% de combustible. A pesar de que las cifras son bajas, la compañía sueca aclara que las estimaciones fueron hechas bajo las condiciones climáticas de Suecia, por lo que estas cambian dependiendo la ubicación geográfica del camión. Recordemos que en algunos países se recibe más luz solar, la empresa pone el ejemplo del sur de España donde se recibe un 80% más de luz solar que en Suecia.

Por lo tanto esta nueva alternativa presentada por Scania es una apuesta interesante para el futuro de los camiones. La firma explicó que bajo las condiciones climáticas en las que se hicieron las pruebas, los paneles solares alcanzaron una recolección de 14,000 kWh anuales, mismos que se traducen en una alternativa para cargar las baterías de los camiones.

Scania 3

Esta tecnología será usada en los camiones híbridos enchufables 

El funcionamiento es relativamente sencillo, los paneles que Scania instale se encargará de recolectar energía eléctrica mientras el camión se mueve o está estacionado, esta energía será enviada a la baterías de los camiones híbridos enchufables para aumentar su nivel de carga. La idea promete incrementar la sustentabilidad del transporte de carga comercial, aunque aún no se revelan los detalles de cuándo comenzarán a usar esta tecnología los camiones operados por Ernst Express, la apuesta de Scania es interesante. 

>>> Te puede interesar: Video: Scania AXL, el nuevo camión autónomo para el trabajo pesado

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más