¿Sabes qué son los Kei Cars?

02/11/2018   |   Ramirez, V.

Aunque no lo creas, del otro lado del mundo existen pequeños automóviles que se caracterizan por su práctico y ligero tamaño, coches que parecen sacados de una caricatura. Estos reciben el nombre de su inventor y son añorados por el occidente, es hora de que conozcas los Kei Car.

¿Sabes qué son los Kei Cars?

Los Kei Cars son pequeños y prácticos

Estos automóviles se distinguen por tener una capacidad limitada, básicamente son pequeños cubos con ruedas que miden menos de 3.5 metros de largo y menos de 1.4 metros de ancho. Con lo que respecta a sus capacidades de motor, también hay algunas limitaciones, pues este mide 660 centímetros cúbicos y no produce más de 64 hp, por lo tanto no son rápidos y mucho menos son catalogados como autos deportivos, estos fueron creados exclusivamente para transportarse en ciudades muy grandes (como las de Japón).

¿Cómo surgen los Kei Car?

 

Su tamaño no es limitante para sus diseños

La producción de estos simpáticos automóviles data de la Segunda Guerra Mundial, ya que tras los estragos que sufrió Japón, se buscó la forma de que la ciudad volviera a retomar su rumbo a través de la movilidad.

Las bicicletas, motocicletas y caballos no eran suficientes, por ello la necesidad de diseñar un automóvil práctico y ¡los Kei Cars fueron la solución! Los fabricantes decidieron poner en marcha este tipo de automóviles; fáciles de manejar y mucho más económicos que un coche tradicional.

Pese al paso del tiempo y la llegada de nuevos modelos en el mercado, la producción de este tipo de vehículos no cesó, sino todo lo contrario, siguen ocupando un lugar importante en ciudades industrializadas, en donde los problemas de movilidad son complicados, tanto que en Japón, compañías famosas de automóviles ponen mucha importancia a la producción masiva de los Kei Car, tal es el caso de la compañías, Toyota, Mazda o Suzuki (sólo por mencionar algunas).

Las funciones de los Kei Cars

Coches pequeños y únicos en todo el mundo

Los Kei Cars se distinguen por su tamaño y sus placas amarillas (las placas amarillas en Japón, se utilizan para distinguir sólo a vehículos ligeros)  Pero no te dejes llevar por las apariencias, pues pese a su tamaño y características, los Kei Car sobresalen por contar con un excelente equipamiento como: las luces LED, GPS equipo de sonido y hasta televisión, sin omitir que los colores de la carrocería lo hacen mucho más atractivos, por lo general es la población de jóvenes quienes gustan de adquirir este tipo de automóviles.

Su diminuto tamaño no es una limitante para brindar servicios comerciales, estos pueden servir como coche de bomberos, ambulancias, patrullas o repartidores, aunque sólo soportan un aproximado de 200 kilogramos. Gastan poca gasolina y sus medidas lo hacen contar con seguros más económicos, debido a que no superan los 80 km/h.

Los Kei Car son fabricados con el volante del lado derecho, destinados a conducirse sólo en ciudades a nivel del mar, por lo que las zonas altas no son su mejor aliado, aunque no te parezca extraño si en poco tiempo este tipo de coches comienza a inundar algunas ciudades del territorio mexicano, ya que el crecimiento industrial en el país amerita este tipo de automóviles que faciliten el moverse dentro de la ciudad.

Su tamaño no es limitante para sus diseños

 

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más