Video: Ropot, el robot de Honda que ayuda a los niños a cruzar las calles

07/12/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Video: Ropot, el robot de Honda que ayuda a los niños a cruzar las calles

El Departamento de Investigación y Desarrollo de Honda creó Ropot, un pequeño dispositivo que acompaña a los niños en sus trayectos para protegerlos de potenciales accidentes.

Video: Ropot, el robot de Honda que ayuda a los niños a cruzar las calles

Una de las fortalezas de Honda es que sus innovaciones tecnológicas van más allá del desarrollo y producción de vehículos; para muestra, una de sus más recientes creaciones: Ropot.

Se trata de un pequeño y simpático robot diseñado para ayudar a los niños a moverse por las calles de una forma más segura.

Tecnología para la educación vial

Video: Ropot, el robot de Honda que ayuda a los niños a cruzar las calles
Honda Ropot es un dispositivo portátil que pueden llevar los niños en la mochila y los apoya en su educación vial

Para Honda, una de las preocupaciones más grandes es la seguridad, no sólo dentro de los autos sino en las calles, sobre todo para los más vulnerables y en este caso, son los niños.

Por ello creó este robot, pensado para que les ayude a los pequeños a recordar que antes de cruzar una calle, deben voltear a ambos lados para evitar un accidente.

Y es que en Japón, los niños, desde los siete años aproximadamente, suelen ir solos a la escuela pero a esta edad, el campo de visión es mucho más limitado que un adulto, además de que no están familiarizados con los peligros del camino, lo que los convierte en el grupo más afectado en los accidentes de tránsito.

Por eso es importante que desde lo más jóvenes posible, tengan nociones básicas de educación vial y es así como Ropot les ayuda en sus primeros trayectos sin adultos a reforzar ciertos comportamientos que los conviertan en peatones educados.

A la escuela, con Ropot

El beneficio de este robot es que gracias a su diseño, puede colocarse en el tirante de la mochila para que permanezca a la altura de su hombro.

Para usarlo por primera vez, el padre o tutor debe acompañar al niño y a Ropot en el trayecto que normalmente usa para ir al colegio; esto le permite al dispositivo, memorizar la ruta y programar ciertos cruces peligrosos mediante el GPS.

Video: Ropot, el robot de Honda que ayuda a los niños a cruzar las calles
Ropot es capaz de memorizar la ruta del niño y avisarle con un zumbido cuando está en un cruce peligroso

La siguiente vez que vaya a la escuela, Ropot le avisará con un zumbido, que deben voltear a ambos lados de la calle.

Además, el robot cuenta con un sensor de detección de vehículos que monitorea a los autos que se aproximan detrás del niño y si lo considera necesario, vibra nuevamente para que el niño voltee a tiempo y así evitar un accidente.

Gracias a que funciona con GPS, además de medir los peligros del camino, el padre o tutor puede seguir a detalle el el camino del pequeño y asegurarse que llegó bien a la escuela y saber cuándo va de regreso a casa.

Para Daisuke Kiryu, miembro de Honda R&D que forma parte del equipo creador de Ropot, aunque el desempeño de seguridad de los vehículos mejora día con día, la seguridad vial enfocada a los niños sigue siendo un problema y muchos siguen siendo víctimas de accidentes por lo que de ahí surgió la idea de crear algo desde un ángulo diferente al del auto.

 

>>>Te puede interesar: ¿Tu hijo viaja de la forma correcta en el auto?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más